top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 458 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • ¿Cerveza sin alcohol? Una chilena entre las mejores  

    Cervecería Kunstmann celebra un nuevo hito internacional: su Ale Sin Alcohol fue galardonada con la medalla de oro en la categoría Non-Alcohol Malt Beverage de la prestigiosa Brasil Beer Cup 2025, el mayor concurso técnico de cervezas de América Latina, realizado en Florianópolis. El certamen, que reunió a cientos de etiquetas de todo el mundo, contó con la evaluación de más de 100 jueces nacionales e internacionales y destacó por su diversidad, incorporando por primera vez un jurado con paridad de género y nuevas categorías que amplían los límites de la innovación cervecera. Para Kunstmann, este reconocimiento es doblemente significativo: no sólo consolida a Valdivia en el mapa cervecero internacional, sino que también fortalece el liderazgo de la marca en el desarrollo de cervezas sin alcohol, una tendencia en auge entre consumidores que buscan calidad y sabor sin sacrificar experiencia. “Este oro es un premio al trabajo, la creatividad y la pasión por innovar manteniendo nuestra esencia. Es también la antesala de lo que viene: nuevos productos que seguirán sorprendiendo a nuestros consumidores en Chile y el mundo”, señaló Alejandro Kunstmann, Gerente General de la Cervecería. La Kunstmann Ale Sin Alcohol, lanzada recientemente, ya había sido reconocida a nivel nacional con una medalla de plata en la Copa Capital Cervecera de Valdivia, demostrando consistencia y excelencia en distintas instancias competitivas. Esta cerveza está disponible en los bares y restaurantes Kunstmann, exclusivamente en formato shop ya que es parte de la línea experimental de la cervecería y de edición limitada.  Con más de tres décadas de historia, Kunstmann sigue elaborando cervezas con agua pura de la selva valdiviana, maltas seleccionadas y lúpulos de alta calidad, mientras expande su portafolio hacia formatos que responden a tendencias globales sin perder su identidad valdiviana. Este triunfo en Brasil marca el puntapié inicial de una nueva etapa: una línea de lanzamientos que prometen sorprender con propuestas innovadoras, sabores únicos y el sello inconfundible de la capital cervecera de Chile.

  • República Dominicana: En la mira de Hollywood

    Playas vírgenes, ciudades coloniales, paisajes selváticos y una infraestructura audiovisual en crecimiento han convertido a República Dominicana en uno de los sets naturales favoritos del cine internacional. Grandes producciones de Hollywood y plataformas globales han elegido sus escenarios para rodar algunas de sus escenas más memorables. Uno de los casos más icónicos es  El Padrino II  (1974), que recreó la Cuba de los años 50 en el corazón de Santo Domingo.  Apocalypse Now  (1979), el clásico bélico dirigido por Francis Ford Coppola, también aprovechó las costas dominicanas para rodar escenas clave de la película. Más recientemente,  Jurassic Park  (1993), aunque grabada principalmente en Hawái, tuvo tomas realizadas en territorio dominicano para capturar la exuberancia tropical que requería la historia. La saga de  Piratas del Caribe  también pasó por playas dominicanas en “La maldición de la Perla Negra" (2003) específicamente, consolidando aún más la reputación del país como locación de aventuras cinematográficas. La lista continúa con superproducciones como  The Good Shepherd  (2006), protagonizada por Matt Damon y dirigida por Robert De Niro, que utilizó locaciones coloniales del país.  Miami Vice  (2006) integró escenas de acción rodadas en zonas urbanas, mientras que  Rápidos y Furiosos 4  (2009) llevó sus famosas persecuciones a carreteras y paisajes rurales dominicanos. Entre los títulos más recientes destaca  xXx: Return of Xander Cage  (2017), filmada en Santo Domingo y Punta Cana, fue protagonizada por Vin Diesel y  The Lost City  (2022), una comedia de aventuras con Sandra Bullock, Channing Tatum y Brad Pitt, que aprovechó la belleza natural de Samaná para sus escenas en la jungla. Además de películas, la isla ha sido elegida por exitosos reality shows internacionales como  Survivor , que ha grabado múltiples temporadas en playas locales, y por numerosas campañas publicitarias, comerciales y videoclips musicales que buscan escenarios naturales impactantes. “El cine es una herramienta poderosa para contar nuestra historia y mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos distingue como destino único en el Caribe. Ver nuestras locaciones en la pantalla grande no solo nos llena de orgullo, sino que también genera un impacto positivo en la economía local y en la percepción internacional del país,” afirmó David Collado, Ministro de Turismo de República Dominicana. Según cifras de la Dirección General de Cine (DGCINE), el país ha recibido más de 100 producciones internacionales en los últimos años, generando miles de empleos y atrayendo cada vez a más viajeros interesados en conocer los lugares que han visto en sus películas favoritas. Para los amantes del cine y los viajes, República Dominicana ofrece la posibilidad de recorrer locaciones de películas icónicas mientras se disfruta de experiencias únicas: nadar donde lo hizo Brad Pitt, caminar por las calles donde Matt Damon se convirtió en espía o explorar selvas que dieron vida a historias de ficción.

  • La trufa es la estrella de esta cena maridaje

    Este viernes 22 de agosto, el restaurante Latin de Santiago Marriott Hotel será escenario de “Oda a la trufa y vino chileno”, cena maridaje de 7 tiempos que celebrará uno de los ingredientes más apreciados del mundo gastronómico: la trufa. Diseñado por el chef de especialidad Roberto Vallejos, el menú irrepetible propone un recorrido sensorial que combina técnicas contemporáneas, creatividad y productos de temporada. Cada tiempo estará armonizado con una selección de vinos chilenos de excelencia que destacan de la Viña Undurraga, pensados para potenciar la complejidad y elegancia de este ingrediente. “En esta cena de 7 tiempos buscamos que cada plato sea un encuentro entre técnica, creatividad y producto, y que el maridaje con vinos chilenos complemente y potencie esas sensaciones. Para mí, la experiencia trufada es una síntesis de lo que hoy es Latin: un espacio donde tradición, innovación y producto se unen para emocionar al comensal”, expresa Vallejos. “Oda a la trufa y vino chileno” será una ocasión única para que comensales y amantes del buen vivir disfruten, en una sola noche, de un recorrido de 7 tiempos que celebra la excelencia culinaria y el maridaje perfecto con vinos nacionales . Con esta propuesta, Latin reafirma su posición como un referente gastronómico en Santiago, consolidando su sello de alta cocina chilena centrada en el producto. "En Latin hemos devuelto la alta cocina al centro de la experiencia, con una propuesta chilena que pone al producto como protagonista absoluto. La trufa, por ejemplo, es un ingrediente que nos permite llevar esta filosofía al máximo: no se trata de disfrazar su sabor, sino de realizarlo a través de técnicas que respeten su esencia y lo integren en un recorrido gastronómico coherente", adelanta Vallejos. Latin se ha consolidado como un referente gastronómico en Santiago, ofreciendo una experiencia que celebra los sabores de Chile con una propuesta contemporánea y sofisticada. Con una atmósfera elegante y una propuesta que fusiona tradición, innovación y territorio, es una parada obligada para los amantes de la buena mesa.   Detalles del evento: Fecha: Viernes 22 de agosto de 2025 Horario: 18:00 a 23:00 hrs. Valor: $85.000 IVA incluido por persona Beneficio: 15% de descuento para miembros MEC Lugar: Restaurante Latin - Santiago Marriott Hotel Reservas: SCLDTMarriottexclusive@marriott.com

  • Día del Pinot Noir: Celébralo con estilo

    Este 18 de agosto  se celebra el día internacional del pinot noir , una cepa de vino reconocida por su frescura, delicadeza y aromas frutales. Su nombre significa “pino negro” en francés, en referencia a la forma de sus racimos compactos y oscuros. Originaria de la región de Borgoña, esta variedad ha conquistado a enólogos y consumidores gracias a su elegancia y gran versatilidad gastronómica.   Actualmente, existen cerca de 3.000 hectáreas de Pinot Noir plantadas en Chile, principalmente en zonas de clima frío como Casablanca, San Antonio y Leyda. Se cree que esta es una de las variedades más antiguas del mundo, valorada por su ciclo corto y maduración temprana, lo que permite expresar con precisión el carácter del terroir. A diferencia de cepas más intensas como el Cabernet Sauvignon o el Carménère, el Pinot Noir ofrece un perfil más liviano, con taninos suaves y buena acidez.   Para esta celebración, Michelle Sarabia, Brand Manager de La Vinoteca recuerda que el Pinot Noir se disfruta mejor entre los 10° y los 12°C , una temperatura que permite apreciar sus notas de frutos rojos, su acidez vibrante y perfil floral. Según su origen, esta cepa también puede ofrecer matices más complejos, como sutiles notas terrosas, de suelo húmedo o vegetación silvestre, que evocan directamente el paisaje donde fue cultivada.   Pensando en quienes buscan una buena opción para brindar este 18 de agosto, La Vinoteca  seleccionó tres etiquetas chilenas que reflejan diferentes expresiones del Pinot Noir, según su origen y estilo enológico. Una invitación a explorar la elegancia y versatilidad de esta cepa en su día. Estas son:   Garcés Silva Amayna Pinot Noir (Valle de Leyda) Elegante, preciso y altamente gastronómico. Este Pinot Noir destaca por su acidez refrescante, notas de fruta roja madura y un toque especiado que recuerda a pimienta roja o negra. Refleja fielmente el terroir costero de Leyda y la precisión enológica detrás de su elaboración. Es ideal para armonizar con tablas de quesos, embutidos, pescados y productos marinos.   Matetic Corralillo Pinot Noir (Valle de San Antonio) Un vino que refleja fielmente su origen costero y su enfoque en agricultura orgánica y biodinámica. De cuerpo medio, taninos sedosos y persistencia elegante, ofrece notas de frutos rojos como frutilla, frambuesa y cereza, acompañadas de aromas florales a jazmín y lavanda, y un sutil matiz terroso. Su jugosa acidez y carácter expresivo lo convierten en una excelente opción para quienes buscan vinos con identidad y conexión con el viñedo.   Casas del Bosque Botanic Series Pinot Noir Este nuevo Pinot Noir de influencia costera destaca por su suavidad y frescura. Cultivado en laderas franco arenosas de Tapihue y acariciado por la brisa del Pacífico, entrega una expresión vibrante y muy particular del terroir de Casablanca. Fermentado en huevos de concreto y criado en barricas francesas, destaca por su textura compleja, notas de cassis, pétalos de rosa en nariz y taninos suaves en boca. Ideal para quienes buscan un vino expresivo y fácil de disfrutar.

  • Buenos Aires en primavera

    La primavera transforma a Buenos Aires en un destino ideal para una escapada. Con su clima agradable y una agenda cultural vibrante, la ciudad invita a recorrerla a pie, disfrutar sus rincones emblemáticos y vivir su energía única. En ese contexto, Aerolíneas Argentinas acaba de lanzar una promoción especial que invita a cruzar la cordillera y aterrizar directamente en el corazón de la capital argentina, con tarifas irresistibles y la posibilidad de seguir viajando por el país. Una oportunidad única para quienes sueñan con caminar por San Telmo, disfrutar un asado porteño o ir más allá y perderse entre viñedos, glaciares y paisajes del norte y del sur del país. La promoción exclusiva con   vuelos directos  desde Santiago a Buenos Aires  a partir de USD 170 , tarifa ida y vuelta (más tasas e impuestos). La oferta, válida hasta el 31 de agosto, permite viajar entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre, con posibilidad de regresar hasta el 30 de noviembre de 2025. Además, la aerolínea ofrece sumar un tramo adicional dentro de Argentina, con precios de USD 50 o USD 100, ampliando las opciones para explorar destinos como las Cataratas del Iguazú, Mendoza, Bariloche, Córdoba o Ushuaia, entre otros. La Ciudad de Buenos Aires se destaca por su rica y variada oferta cultural. Tal es así que el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) , ubicado en Barrio Norte, ofrece una colección permanente que deslumbra con sus obras emblemáticas; mientras que sus exposiciones temporales destacan por su calidad artística. Otro espacio cultural clave es el Museo Nacional de Bellas Artes , con entrada gratuita. Con más de 13.000 piezas de artistas nacionales e internacionales, ofrece un recorrido histórico y artístico que lo posiciona como una de las instituciones más importantes de América Latina . Lejos de la imagen de cemento y movimiento constante, Buenos Aires cuenta con espacios naturales como la Reserva Ecológica Costanera Sur , un pulmón verde de más de 350 hectáreas ubicado entre Puerto Madero y el Río de la Plata . Este lugar alberga una gran biodiversidad, con bañados, matorrales, bosques de sauces y alisos de río, y una variedad de aves y mamíferos. Ideal para visitar en primavera, está abierta de martes a domingos (y feriados), y es perfecta para caminatas, hacer paseos en bicicleta o recorridos guiados. Se recomienda llevar agua y que los menores de 16 años estén acompañados por un adulto. Una oportunidad ideal para reconectar con la naturaleza sin salir de la ciudad. El barrio de  La Boca también atrae a visitantes gracias a su colorido y tradición. Caminito , su paseo más emblemático, se ha convertido en uno de los sitios más fotografiados de Buenos Aires. En esta zona se encuentran además el Museo Benito Quinquela Martín , donde se pueden ver óleos y grabados del artista, además de otras colecciones de artistas argentinos, y la Fundación Proa , reconocida por sus prestigiosas exposiciones internacionales y actividades culturales. Además, cuenta con una terraza con una vista única. Puerto Madero y La Boca  se pueden unir en un recorrido por el río. Con la recuperación de la navegabilidad del Riachuelo, es posible realizar una excursión en catamarán de 40 minutos que avanza sobre el Río de la Plata y ofrece una perspectiva distinta de la ciudad. Durante el trayecto, los visitantes reciben información sobre el ecosistema local y la historia porteña. Cuando cae la noche, la ciudad se transforma entre luces y emergen otras propuestas para disfrutar el destino. Las milongas con clases para todos los niveles y los espectáculos internacionales atraen a turistas de todo el mundo. Los amantes del tango, además, entre el 20 de agosto y el 2 septiembre, durante el Mundial de Tango , podrán aprovechar la agenda cultural, donde se multiplican los shows, competencias y talleres que celebran este emblemático baile. Además, la proximidad de la primavera porteña está preparada para recibir a importantes figuras internacionales de la música, como: Katy Perry , que se presentará el 9 de septiembre en el Movistar Arena, y Rod Stewart , con su despedida musical programada para finales de octubre, forman parte de la cartelera. También llegarán estrellas como Iggy Pop, Green Day y Guns N’ Roses . Para quienes deseen explorar este destino y conocer todas las propuestas disponibles que se presentan, pueden consultar en Visit Argentina , la plataforma oficial de turismo del país.

  • Tres reconocimientos recibe Renaissance Santiago Hotel

    Latin American Wedding Awards  (LAWA), celebró su 6ta. Edición en Santo Domingo, República Dominicana, entregando los premios más importantes de la industria de Bodas y Eventos en Latinoamérica.   En esta oportunidad, se reunieron más de 300 profesionales de Latino américa para conmemorar la excelencia en el Turismo de Reuniones y Turismo de Romance.   LAWA, es una organización que distingue la excelencia, creatividad e innovación en la industria de bodas y eventos. Los premios se destacan por contar con 14 jurados internacionales, profesionales en la industria de bodas, eventos sociales y corporativos.   Renaissance Santiago Hotel, único y primer hotel con certificación LEED GOLD, en la ciudad, redefine el lujo en clave actual: experiencias auténticas, diseño con propósito y celebraciones que dejan huella. Con el pasar de los años y el respaldo de nuestros novios, somos un hotel referente en la organización de matrimonios y eventos sociales, que combinan elegancia, guía personalizada y sustentabilidad, respondiendo a una nueva generación, que valora tanto el lujo como la conciencia ambiental.   Los premios recibidos presencialmente por María Loreto Gómez , Wedding Planner & Event Planner y de  Renaissance Santiago Hotel, fueron: . Mejor Venue Wedding Hotel en Chile . Responsabilidad Social en Bodas y Eventos Chile . y Responsabilidad Social en Bodas y Eventos Latino-América   “Hace más de un año estamos trabajando fuertemente en Turismo de Romance,   que   abarca los viajes que efectúan las parejas y familias para celebrar un motivo especial en su vida como renovación de votos, despedidas de solteros, pedidas de mano, lunas de miel, aniversarios, así como las bodas de destino y las bodas de fuga, un segmento estratégico con expansión en Chile. Este segmento no es sólo una tendencia de hoy, sino una evolución del turismo experiencial que está en expansión. La calidad del servicio, la conectividad aérea y los lugares como viñedos, playa, nieve  son aspectos determinantes y oportunidades para seguir potencializando”, destaca María Loreto Gómez.   Por su parte María José Burgos, Directora Comercial y de Marketing del hotel menciona “En Renaissance Santiago creemos que cada celebración debe reflejar lo mejor de quienes la viven y también del lugar donde ocurre, en este caso, Santiago es un destino turístico con varias oportunidades, para todos los gustos, y esto justamente, nos inspira a ofrecer experiencias que honran el estilo, el entorno, la autenticidad y la sustentabilidad sobre todo”.   www.renaissancesantiagohotel.cl   reservas@renaissancehotels.cl   Dir. Av. Kennedy 4.700, Vitacura | @renaissancesantiagohotel

  • Kunstmann presenta la primera cerveza de su sala de barricas en Valdivia

    La capacidad para crear un ambiente de envejecimiento perfecto, controlando cada variable con la más alta tecnología disponible en la industria, es lo que distingue a la nueva sala de barricas de Kunstmann. Las barricas juegan un papel fundamental en la elaboración de cervezas, ya que aportan complejidad aromática y de sabor, influenciando cada batch con sutiles notas de vainilla, especias y madera, entre otras. Con esta infraestructura única, Kunstmann se posiciona a la vanguardia de la exploración cervecera, siguiendo los más altos estándares internacionales. Esta innovación permite la producción de cervezas de guarda con un cuidado meticuloso, asegurando un resultado óptimo para la calidad de la cerveza. La primera cerveza nacida en esta sala es Sour Kirsche, una blond ale con dos años de maduración en barricas de roble francés, seguidos por seis meses en contacto con cerezas, lo que le aporta su característica acidez láctica proveniente de la fruta. Este estilo, inspirado en las legendarias kirsch, pero con una interpretación valdiviana, rompe paradigmas en el mercado chileno al introducir notas complejas de madera, vainilla y sutiles características salvajes, balanceadas con la frescura y dulzura de la guinda. “ Nuestra sala de barricas representa un salto cualitativo en la industria cervecera chilena y sudamericana. No solo nos permite experimentar con fermentaciones más sofisticadas, sino que también abre un nuevo mundo de posibilidades en términos de sabor, aromas y experiencias para el consumidor ”, explica María Paz Calderón, maestra cervecera de Kunstmann. El papel clave de las barricas: Las barricas de roble francés seleccionadas para este proyecto no solo cumplen con los estándares más exigentes de la industria, sino que también aportan profundidad y sofisticación a cada lote de cerveza. Durante el envejecimiento, la madera permite una microoxigenación controlada, suavizando la acidez y aportando matices únicos, que no se podrían lograr en otro tipo de fermentaciones. Esta combinación de tradición e innovación hace que cada cerveza de guarda de Kunstmann alcance un nivel excepcional de calidad.   Especificaciones técnicas de Sour Kirsche: ●                 Graduación alcohólica: 5,6% ●                 Notas de cata: Cerveza de color rojizo con espuma blanca de buena formación y retención. En aroma, destaca la fruta, cerezas, leves notas a vainilla y madera. En boca, de inicio dulce con un recorrido mineral, leve amargor y final ácido. Sensación de cuerpo ligero, frizzante, refrescante y seca. Maridaje recomendado: ●                 Ceviche de atún o salmón ●                 Cóctel de camarones ●                 Queso azul ●                 Chocolate ●                 Frutas como cerezas frescas   La Sour Kirsche es sólo el inicio de una nueva línea de cervezas de guarda y experimentales que Kunstmann desarrollará en este innovador espacio, reafirmando su liderazgo en la escena cervecera chilena y desafiando los límites de lo que significa hacer cerveza en el país. Este hito se enmarca dentro de la apuesta de Kunstmann por la sofisticación y la creatividad cervecera, explorando nuevas técnicas y estilos poco comunes en el mercado latinoamericano. Además, la cervecería ha diseñado experiencias de maridaje exclusivas para complementar estas creaciones, elevando aún más la forma en que se disfruta la cerveza. Con esta iniciativa, Kunstmann no sólo fortalece su identidad innovadora, sino que también posiciona a Chile en el mapa de la cervecería experimental a nivel global. El tour En el corazón de la tradición cervecera de Kunstmann, nace una experiencia única: el Tour de Barricas. Este recorrido exclusivo invita a los amantes de la cerveza a adentrarse en la sala de barricas, un espacio donde el tiempo y la madera trabajan en armonía para dar vida a cervezas de guarda con carácter y profundidad incomparables. El Tour permite conocer de cerca el proceso de maduración de las cervezas de guarda, una categoría premium que reposa durante meses e incluso años en madera, adquiriendo sabores y aromas intensos. Durante el recorrido, los visitantes explorarán la sala en condiciones de temperatura y humedad controladas, acompañados por guías expertos que revelarán atractivas historias detrás de estas especialidades de alta gama. La experiencia finaliza con una cata guiada, donde se degustará una selección especial de cervezas añejadas en barrica. Con una duración de 1 hora y 30 minutos, y un cupo máximo de 10 personas por grupo, este tour es una oportunidad imperdible para sumergirse en el arte cervecero de Kunstmann.

  • Buenos Aires: Panoramas imperdibles en primavera

    Buenos Aires vuelve a estar en la mira de los chilenos y chilenas que buscan una escapada distinta, llena de cultura, buena gastronomía y panoramas urbanos, una de las ciudades favoritas de los chilenos para viajar en pocas horas. Así lo confirma el estudio  COCHA Travel Insights , que posiciona a la capital trasandina entre los tres destinos más elegidos de Sudamérica y en el top 15 general de ventas de los viajeros locales. Con vuelos diarios, la ciudad se convierte en una alternativa ideal para aprovechar fines de semana largos, Fiestas Patrias o incluso el verano. Durante septiembre, octubre y noviembre, Buenos Aires vive una primavera vibrante: festivales al aire libre, ferias de diseño, cafés con terrazas y espectáculos en plazas y parques. En verano también hay actividades disponibles, desde recorridos por museos y barrios emblemáticos como Recoleta o San Telmo, hasta escapadas cercanas al Delta del Tigre o catas de vino en lugares llenos de novedades y actividades. Entre septiembre y noviembre, la agenda cultural suma hitos para planificar el viaje:  Maratón Internacional de Buenos Aires  (42K) el domingo 21 de septiembre  con largada en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, Palermo; el  FIBA – Festival Internacional de Buenos Aires , con programación en múltiples sedes del 18 al 27 de octubre;  Creamfields Buenos Aires ,  el sábado 11 de octubre en el Parque de la Ciudad; y   La Noche de los Museos , prevista para el sábado 1 de noviembre, con entrada liberada en decenas de espacios culturales.   “Buenos Aires es un destino que nunca pasa de moda. Tiene vida todo el año y siempre hay algo nuevo por descubrir. Por eso es una escapada perfecta para quienes ya fueron y quieren redescubrir la ciudad, y para quienes van por primera vez”, explica Daiana Mediña, Head de Branding & PR de COCHA. Para todos los gustos Ya sea en pareja, con amigos, en familia o viajando solo, Buenos Aires ofrece actividades para todos los estilos. Desde comidas en parrillas de autor o terrazas con vista a la ciudad, hasta recorridos por librerías, cafés históricos y ferias de arte. La cartelera de la ciudad incluye funciones en el  Teatro Colón  y propuestas de teatro alternativo, mientras que la noche invita a disfrutar de jazz en vivo, coctelería de autor y música en espacios únicos. También hay mercados, diseño independiente y barrios llenos de personalidad que transforman cada paseo en una experiencia distinta. Este noviembre vuelve  “Escenas de la vida conyugal”  con Ricardo Darín y Andrea Pietra en el  Teatro Coliseo  (Marcelo T. de Alvear 1125), con temporada confirmada desde el 19 de noviembre y nuevas funciones los días 25, 26, 28, 29 y 30 del mismo mes.  El Ferroviario , en el barrio de Liniers, es mucho más que una parrilla tradicional: es una experiencia contundente donde la calidad y cantidad de carnes sorprende incluso a quienes lo conocen. Su parrilla y menú libre incluye cortes como vacío, entraña, bife de chorizo, costillas, morcilla y mollejas, y tabla de fiambres, empanadas, pastas, milanesas, y un postre final: todo servido en abundancia y en variedad, resulta una opción de excelente relación precio‑valor, especialmente atractiva para quienes viajan en grupo o buscan comer bien sin pretensiones. El ambiente es auténtico, popular y con reservas recomendadas para la noche. “Buenos Aires es  un destino para disfrutar durante todo el año . Gracias a su vibrante vida cultural, su excelente oferta gastronómica y una agenda que se mantiene activa los doce meses, con espectáculos de primer nivel para toda la familia, festivales musicales y competencias deportivas internacionales, la ciudad ofrece razones para convertirse en la escapada ideal en cualquier estación”, concluye Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires. ¿Y los precios? Buenos Aires mantiene una excelente relación precio–experiencia. Hoteles boutique, cenas de alta cocina y espectáculos de calidad mundial siguen siendo más accesibles que en otras ciudades internacionales. Además, COCHA cuenta con paquetes especiales, asesoría personalizada y beneficios con tarjetas bancarias. La “ciudad de la furia” está a solo dos horas de vuelo desde Santiago, con frecuencias diarias operadas por LATAM, Sky y JetSMART. COCHA ofrece paquetes desde  $299.819  por persona, que incluyen cuatro noches de alojamiento, vuelos y traslados, una alternativa conveniente y cercana para escapadas de 3 a 4 días. No por nada se posiciona como en el Top 3 en Sudamérica y Top 14 en el ranking general de ventas. Buenos Aires no es solo tango y shopping. Es una ciudad que invita a recorrerla sin apuro, a disfrutar de su energía y a reconectar con el placer de viajar. A veces, el mejor viaje está más cerca de lo que se piensa. Más información en  www.cocha.com

  • Miercoles de Tardeo en el Sky Bar

    El after office en Santiago tiene nuevo nombre y altura: TARDEO. La propuesta de moda de Renaissance Santiago Hotel,  se instala cada miércoles en el exclusivo Sky Bar Ky, ubicado en el piso 16 del hotel, con una imponente vista panorámica 360° de la ciudad y un ambiente que mezcla coctelería de autor, gastronomía asiática y música en vivo. Con un line-up de DJ’s invitados y una estética urbana chic, los Tardeos ya se han posicionado como uno de los spots más atractivos para cerrar el día en clave elegante pero relajada. La cita parte desde las 20:00 hrs., sin costo de entrada y con inscripción previa online. El consumo se paga directamente. “¿Recuerdas esos lugares bohemios de antes, donde uno iba a tomar un buen cocktail, comer algo rico y luego correr las mesas para bailar? Bueno, eso mismo pasa en Sky Bar Ky”, comenta Nicolás Ragonesse, gerente de Alimentos y Bebidas del hotel. Inspirado en las tendencias europeas, el concepto de Tardeo redefine el tradicional happy hour santiaguino, apostando por una experiencia que fusiona buena música, conversación y gastronomía sofisticada. El menú ofrece cocktails de autor o clásicos bien ejecutados y una cuidada selección de tablas con sello asiático, ideales para compartir. “Tardeo ha logrado convertirse en una alternativa diferente, segura y atractiva para animar las tardes, en un espacio que combina vista, sabor y estilo”, afirma María José Burgos, Directora comercial y de marketing de Renaissance Santiago Hotel. La propuesta se alinea con el espíritu de la marca Renaissance, —parte del portafolio de Marriott International—  siempre DESCUBRIENDO lugares  cuyo enfoque busca conectar  huéspedes y clientes con lo mejor del destino: cultura, gastronomía y experiencias locales con identidad. Datos clave: 📍 Piso 16, Sky Bar Ky – Renaissance Santiago Hotel, Vitacura🗓️ Todos los miércoles, desde las 20:00 hrs.🎧 DJ Set en vivo🍸 Coctelería de autor + tablas asiáticas🎟️ Inscripción gratuita, consumo a la carta🔗  https://tardeochile.evently.cl/Tardeo-Juega-en-Linea-by-Sky-Bar-Renaissance-Santiago-Hotel-23-07-2025         reservas@renaissancehotels.cl  | Renaissance Santiago Hotel, Av. Kennedy 4.700, Vitacura.

  • Sheraton Miramar: Día del Niño con un delicioso buffet y un toque de magia

    ¡El Día del Niño se vive a lo grande en Sheraton Miramar Hotel! Este domingo 10 de agosto, el icónico hotel de la Ciudad Jardín invita a las familias a disfrutar de una jornada llena de sabor, dulzura y sorpresas, con un buffet especial pensado para celebrar a los más pequeños en un entorno único frente al mar. Durante el almuerzo, los asistentes podrán disfrutar de una completa propuesta gastronómica con estaciones dulces y saladas que harán las delicias de grandes y chicos. Los niños serán los protagonistas, con platos irresistibles como mini hamburguesas, pollo a la plancha, papas asadas, pastas preparadas en vivo con salsas suaves a elección, postres divertidos y coloridos como torta arcoíris, cake pops, galletas glaseadas y, por supuesto, ¡una irresistible estación de helados con muchos sabores! El toque final lo dará un show de magia en vivo, para sorprender a toda la familia y crear recuerdos inolvidables junto al mar. “Queremos que este Día del Niño sea especial para cada familia. Hemos preparado una experiencia pensada en todos los sentidos: gastronomía entretenida, un entorno privilegiado y momentos mágicos que quedarán en la memoria de grandes y chicos” , comenta Denisse Sella, directora de Ventas de Sheraton Miramar. Domingo 10 de agostoDe 13:00 a 16:00 horasSheraton Miramar Hotel & Convention Center, Viña del MarReservas con prepago del 50% del valor total📞 +56 32 238 8600✉️  restaurantes.miramar@sheraton.com Cupos limitados.

  • LATAM ahora ofrece servicio de eSIM para viajes

    El grupo LATAM lanzó su nueva eSIM de viaje, un servicio de datos móviles que ofrece conectividad segura e integrada, con planes que van desde 1 hasta 10 GB en destinos regionales y globales. La eSIM ya está disponible a través del sitio web de LATAM. Con esta innovación, LATAM se convierte en la primera aerolínea de América Latina en ofrecer su propia eSIM de marca, diferenciándose de los proveedores genéricos y locales. eSIM LATAM brinda a los viajeros conectividad inmediata a precios competitivos, eliminando los altos costos de roaming y la necesidad de buscar redes Wi-Fi. “Con eSIM LATAM, estamos ampliando nuestra misión más allá de los vuelos; estamos creando una experiencia de viaje conectada que va más allá del aterrizaje de nuestros pasajeros”, señaló Ramiro Alfonsín, Vicepresidente Comercial de LATAM Airlines Group. “Este lanzamiento busca eliminar fricciones, agregar valor y dar a los viajeros una cosa menos de qué preocuparse”. Totalmente integrada al ecosistema LATAM, la eSIM puede ser adquirida en pocos pasos y permite a los clientes acumular Millas LATAM Pass con cada compra. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que refuerza el vínculo con el programa de fidelidad del grupo. La solución, desarrollada junto a Gigs, permite activación instantánea, conexión de alta calidad y beneficios exclusivos para los usuarios del sitio web de LATAM. “Las personas apagan el modo avión antes de poder quitarse el cinturón de seguridad. La conectividad es ahora una parte fundamental de la experiencia de viaje. LATAM ha reconocido que al integrar los servicios móviles directamente en su ecosistema, están simplificando la experiencia para millones de viajeros y estableciendo un nuevo estándar sobre cómo las aerolíneas pueden convertir la conectividad en una ventaja estratégica, impulsando el compromiso, la lealtad y nuevas fuentes de ingresos”, dijo Rafa Plantier, Vicepresidente de Go-to-Market de Gigs. eSIM LATAM ya está disponible en latam.com y, en los próximos meses, se proyectan nuevas integraciones para enriquecer aún más el producto.

  • SKY lanza programa de fidelización exclusivo para clientes corporativos: SKY Plus Empresas

    SKY Airline anunció el lanzamiento de SKY Plus Empresas, una nueva versión de su exitoso programa de fidelización orientado al mundo corporativo. La presentación se realizó en el contexto del segundo encuentro SKY  Experiencias Empresariales,  titulado  De Capitán a Capitán , en el centro de eventos Hilaria. La jornada incluyó una conversación inspiradora sobre liderazgo, tanto en la cancha como en la empresa. El evento fue liderado por Holger Paulmann, Presidente Ejecutivo de SKY Airline, y contó con la participación especial de Claudio Bravo, ex capitán de la selección chilena de fútbol, quien compartió su visión sobre liderazgo, trabajo en equipo y compromiso. “Este nuevo programa representa un paso clave en nuestra estrategia por fortalecer la relación con nuestros clientes corporativos, ofreciéndoles una herramienta que premia su preferencia y aporta valor real a su experiencia de viaje y gestión interna”, señaló Carmen Gloria Serrat, directora comercial de SKY. SKY Plus Empresas permitirá a las compañías acumular puntos por cada compra de servicios de SKY —como pasajes, ancillaries (otros servicios que se pueden comprar junto al pasaje) y grupos (excluyendo vuelos chárter)—, que luego podrán ser canjeados por futuros viajes, productos adicionales o experiencias disponibles en el catálogo de SKY Plus. El programa contempla tres categorías: Cobre, Oro y Platino, que se asignará dependiendo del volumen de ventas anuales de la empresa con SKY. Todas las compañías inician en categoría Cobre. Además, la acumulación es doble: tanto la empresa como los pasajeros pueden sumar puntos si están inscritos en el programa correspondiente. De esta forma, a partir de hoy, las empresas pueden consultar su categoría y los puntos acumulados directamente desde su portal en  https://empresas.skyairline.com/es/chile/login . En esta primera etapa, el programa permite acumular puntos y revisar el estado de cuenta; el canje de beneficios estará disponible a partir del cuarto trimestre de 2025. Acceso a SKY Plus para Empresas Las empresas que ya trabajan con SKY tienen acceso automático al programa desde su portal, sin necesidad de inscripción adicional. Solo deben aceptar los Términos y Condiciones para comenzar a acumular puntos. Con este lanzamiento, SKY reafirma su compromiso con la innovación, la cercanía con sus clientes y la mejora continua de la experiencia de viaje, ahora también desde el mundo corporativo. --

En la vida que merezco buscamos compartir datos y lugares para disfrutar. 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page