Resultados de la búsqueda
Se encontraron 458 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- El espirituoso más valorado del mundo
La reconocida consultora Interbrand lanzó su informe anual, Best Global Brand, en su vigésima cuarta edición, el cual analiza los factores que determinan el valor y la admiración de las marcas más poderosas a nivel mundial. En este estudio se consideraron variables como el desempeño financiero, la influencia en las decisiones de compra de los consumidores, así como la capacidad para establecer precios y generar utilidades para las empresas. Interbrand, presente en 17 países, es reconocida por su expertise en el análisis de las marcas más destacadas a nivel global. El informe que presentó una estimación del valor de las 100 compañías más importantes y relevantes en el mercado global, donde las marcas de tecnología ocuparon los primeros 5 lugares del ranking, informó que Jack Daniel's se coronó como el único espirituoso situado dentro de la lista, manteniéndose en el puesto 85, logrando un crecimiento de 6% con relación al informe del año anterior, alcanzando una suma de 3,3 billones de dólares. En el año 2022, la venta de Jack Daniel's Old N7 en el mercado nacional experimentó un crecimiento del 11% en comparación con el año anterior, evidenciando la posición de la marca como una de las opciones preferidas entre los consumidores chilenos, según la consultora IWSR. “Estamos emocionados de seguir liderando el mercado de bebidas espirituosas y de ser reconocidos como una de las marcas más valiosas a nivel global. Con más de 150 años de historia y una presencia icónica en la cultura pop durante más de un siglo, nos sentimos desafiados a continuar innovando y avanzando, acompañando a las generaciones en sus próximos desafíos. Queremos hacer que cada momento cuente, que sea único y especial, siempre alineados con las nuevas tendencias. Nos inspira nuestro fundador, Míster Jack, quien nos ha impulsado a vivir con integridad, independencia y autenticidad. Seguiremos buscando innovar con nuevas experiencias junto a nuestro amplio portafolio que se adapta a diferentes gustos y ocasiones, invitar a cada persona a que siga su propio camino con valentía y autenticidad” menciona Marcela Carvallo, Área Manager de Jack Daniel’s Chile. La marca originaria de Lynchburg, Tennessee, ya había sido nombrada anteriormente el espirituoso más valorado del mundo en su categoría por el informe Brand Finance –consultora líder en valoración de marcas– este whiskey se posicionó en el primer lugar de su clase a nivel mundial, con un incremento del 21%, alcanzando un valor de marca de USD $3.500 millones. Por su parte, Interbrand en 2021 y 2022 ya había destacado al destilado dentro del top 100.Más información en @jackdanielschile
- Consejos de salud antes de salir de vacaciones
Llegado el nuevo año y la temporada de calor, muchas personas y familias planean sus vacaciones. Sin embargo, aparte de planificar el viaje y el equipaje, es de suma importancia tener en cuenta la salud antes de viajar, para evitar enfermedades y complicaciones que puedan interrumpir tu tiempo de relajo. ● Revisa tus vacunas: Es importante asegurarse de que las vacunas básicas estén al día, como la vacuna contra la polio, el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), la difteria, el tétanos y la tos ferina (DPT), y la hepatitis B. Además, es posible que se requieran otras vacunas, dependiendo del destino del viaje. Por ejemplo, si vas a viajar a Brasil, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla. ● Prepara un botiquín de primeros auxilios: Lleva contigo medicamentos básicos, como analgésicos, antihistamínicos y antibióticos, para tratar cualquier problema de salud que pueda surgir. También es importante llevar repelente de insectos, protector solar y una linterna. ● Come de forma saludable: Evita comer alimentos crudos o poco cocidos, ya que pueden estar contaminados con bacterias o parásitos. También es importante beber agua embotellada o hervida. ● Descansa lo suficiente: El estrés y la falta de sueño pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de enfermarse. Ojo con la fiebre amarilla La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, y fatiga. En casos graves, la enfermedad puede causar ictericia, hemorragias y la muerte. La mejor manera de prevenir la fiebre amarilla es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello se recomienda: ● Usar ropa que cubra la mayor parte de la piel, especialmente a la hora del crepúsculo, cuando los mosquitos están más activos. ● Aplicar repelente de insectos que contenga DEET o picaridin. ● Dormir en habitaciones con aire acondicionado o con mosquiteros. Si vas a viajar a una zona donde hay transmisión de fiebre amarilla, es importante que consultes con tu médico para ver si necesitas la vacuna. Planificar la salud antes de viajar es esencial para disfrutar de unas vacaciones saludables y sin complicaciones. Con un poco de preparación, puedes estar seguro de que estarás listo para cualquier eventualidad.
- Belice, Antigua y Barbuda y Curazao, el Caribe oculto
Si este 2024 incluiste conocer nuevos lugares entre tus resoluciones de año nuevo, tienes un espíritu aventurero, y el sol y la playa son tu “happy place”, entonces esta nota es para ti. La agencia de viajes COCHA detectó una serie de destinos emergentes en El Caribe que poco a poco se están abriendo paso entre las preferencias de los viajeros nacionales. Hablamos de Belice, Antigua y Barbuda y Curazao, locaciones poco conocidas masivamente, pero que cuentan con variadas características que las hacen muy apetecibles por turistas dispuestos a dejarse seducir por sus imponentes paisajes naturales, exóticas playas, hotelería para todos los gustos y actividades acuáticas y deportivas pensadas tanto para parejas, como familias y viajeros solitarios. Antigua y Barbuda Ubicado en la unión del océano Atlántico con el mar Caribe, Antigua y Barbuda es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, conformado por estas dos pequeñas islas dueñas de una riqueza en biodiversidad única en el Caribe, y que albergan 365 playas, puertos, villas privadas y una variada oferta culinaria local e internacional. Ambas islas son ideales para el turismo latino ya que cuentan con personal que habla español en la mayoría de los hoteles, los que tienen un especial enfoque en el bienestar y la sustentabilidad, bajo una nueva visión del turismo en torno a la conservación. Tanto Antigua como Barbuda albergan una enorme diversidad de hábitats autóctonos aún no amenazados por el desarrollo, están rodeadas de arrecifes de coral, santuarios de biodiversidad, playas, lagunas y una vida salvaje abundante. Antigua, nombrada “Destino Sostenible Emergente” por Lonely Planet, tiene una gran variedad de excursiones además de las vinculadas a la playa, ya que es capital de la Navegación del Caribe, contando con diversas opciones para quienes aman los deportes acuáticos, de motor, hacer ejercicio o scuba diving, además de ciclismo, kayak, squash, golf, vela, windsurf, kitesurf y equitación, entre otras actividades. También es un lugar ideal para matrimonios y lunas de miel -fue elegido como el destino más romántico del Caribe por la World Travel Awards por 4 años consecutivos-, y cuenta con una gran variedad de hoteles all inclusive, programas wellness, spa y muchos otros servicios. Desde Santiago, se puede llegar vía Miami y Orlando, o realizando conexiones regionales desde Aruba y Puerto Rico, que cuentan con vuelos directos a Antigua. Belice y Curazao Curazao se destaca como un destino emergente con la etiqueta del "Caribe Europeo", fusionando la influencia del viejo continente con el ambiente caribeño, lo que a diferencia de otras locaciones, ofrece una experiencia más cultural y la posibilidad de explorar más allá del entorno del hotel, contando con un clima agradable durante todo el año y playas libres de sargazo. Belice, un país pequeño y menos concurrido , ofrece una rica biodiversidad, oportunidades de aventura al aire libre y una mezcla única de influencias culturales, incluyendo mayas, garífunas y mestizos. Además, se destaca por conservar una autenticidad menos comercializada, lo que lo hace un destino ideal para aquellos que buscan evitar las multitudes y explorar bellezas naturales intactas. Ambos destinos ofrecen mucho más que simplemente playas. En Curazao se puede disfrutar de una amplia gama de actividades, desde buceo, snorkeling, natación con tortugas y recorridos en barco hasta aventuras en cuatriciclo en las partes menos exploradas de la isla. También se destacan experiencias como visitar islas desiertas con playas espectaculares, disfrutar de la vida nocturna, explorar parques acuáticos, caminar por la isla y visitar museos. Este destino ya ha llamado la atención de los chilenos: a fines de diciembre de 2023, según datos de COCHA, cerca de 300 mil turistas nacionales han visitado la isla. En el caso de Belice, los viajeros pueden encontrar una combinación única de naturaleza, aventura, cultura y biodiversidad en un entorno caribeño con impresionantes selvas tropicales, parques nacionales con exuberante flora, y la segunda barrera de coral más grande del mundo, ideal para buceo y snorkeling. Además, la oferta de alojamientos es variada, desde resorts de lujo hasta opciones más asequibles, adaptándose a diferentes preferencias y presupuestos. “Estos destinos emergentes del Caribe ofrecen grandes oportunidades para los viajeros que buscan nuevas aventuras de la mano de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, ya que muchos lugares dentro de estas islas son zonas protegidas y de conservación”, comenta Daiana Mediña, gerenta de marketing COCHA. “Junto con ello, las prestaciones hoteleras de primer nivel y la gran variedad de actividades para realizar, los posicionan como un lugar al que hay que ir!”. Para viajar a Curazao Copa Airlines ofrece vuelos diarios con conexión vía Panamá, mientras que Avianca Airlines también ofrece vuelos diarios, pero con conexión vía Bogotá. Además, American Airlines opera vuelos vía Miami, y próximamente, Delta iniciará vuelos desde Atlanta a Curacao. A Belice también se puede llegar con Copa Airlines mediante vuelos conectados los días viernes, y desde este mes y durante la temporada alta se agregará una frecuencia los días martes. También se puede conectar a través de Estados Unidos, con vuelos desde Miami por American Airlines, desde Houston por United Airlines, y desde Atlanta o Dallas por Delta o American Airlines, entre otras muchas conexiones disponibles desde los Estados Unidos. Para obtener más información sobre estos nuevos destinos caribeños, la oferta de pasajes y hoteles, acércate a las tiendas de COCHA en todo Chile, o contacta a sus agentes de viaje vía Whatsapp, por teléfono o el sitio web www.cocha.com.
- Zona Central: Parque Tricao, un panorama de verano para ir por el día
Con la llegada del verano y de las vacaciones, se buscan más opciones para disfrutar los días libres y aprovechar el buen tiempo. Ubicado en la Región de Valparaíso, en la comuna de Santo Domingo, Parque Tricao promete ser un imperdible, no solo para una escapada por el día, sino porque además es un panorama lleno de aprendizajes y aventuras en medio de la flora y fauna nativa. A tan solo 90 minutos de Santiago, este espacio natural de 100 hectáreas cuenta con el Aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica; un Humedal inspirado en los jardines de Giverny que retrataba el pintor Claude Monet, y un Jardín Botánico con más 350 especies de plantas, árboles y flores. Asimismo, ofrece actividades y espacios como senderos de trekking, circuitos de bicicletas, kayak y muro de escalada, entre otros. Actividades de verano Adicionalmente, este 2024 Parque Tricao ofrece diversas actividades, pensadas para todas las edades, las que están incluidas en la entrada general. Estas, se realizarán de jueves a domingo y, para participar, quienes visiten el parque deberán inscribirse ese día en forma presencial en el Centro de Informaciones de Plaza La Virgen. Para los amantes del trekking, el recorrido guiado por el sendero Borde Lago Sur tiene una duración de aproximadamente 90 minutos y es de dificultad media. Junto a un guía, se explorará y aprenderá sobre la diversidad de la flora y fauna existente en Parque Tricao. Los horarios disponibles son a las 11:00 y a las 14:30 horas. Otra opción es el trekking guiado por el Humedal Giverny, donde conocerán el origen de este indescriptible lugar, la variedad de flora y fauna, y la importancia de este ecosistema acuático. Esta actividad tendrá lugar a las 10:00, 11:30, 14:00 y 15:30 horas. Su complejidad es baja y los cupos disponibles son para 15 personas. Para los que son más de deportes acuáticos, está la travesía en kayak que incluye observación de aves. El objetivo es navegar por el Tranque e ir identificando aves nativas, aprendiendo de ellas y sus curiosidades. Son aproximadamente 1,5 kilómetros y la dificultad es media baja. Los horarios disponibles son a las 11:00, 14:00 y 16:00 horas Luego, para los más pequeños (entre los 4 y 8 años), se hará el Playgroup en la zona de juegos, que contará con diversas actividades lúdicas. Es necesario que los niños y niñas cuenten con la supervisión de un adulto responsable. Finalmente, para quienes tienen entre 8 y 14 años habrá actividades dinámicas, incluyendo una emocionante búsqueda del tesoro y un muro para escalar. También es necesario contar con la supervisión de un adulto responsable. “Estamos felices de poder brindar múltiples experiencias a nuestros visitantes, no solo el poder conocer y recorrer Parque Tricao, sino que también aprender sobre el cuidado de nuestro entorno. Si nos visitan, algunas recomendaciones son usar calzado adecuado, mantenerse hidratado, protegernos del sol y no botar basura ni alimentar a las aves”, señaló el director ejecutivo de Fundación Parque Tricao, Nicolás Vicuña. Parque Tricao, durante los meses de enero y febrero, estará abierto de lunes a domingo entre las 09:00 y 19:00 horas. Las entradas se venden exclusivamente a través del sitio web www.tricao.cl/date (no hay venta presencial) y para más información el llamado es a revisar sus redes sociales (@parquetricao).
- Hotel Pullman presenta habitación ambientada para vivir la experiencia MINI
Este año MINI cumple 65 años y lo comenzó celebrando a lo grande, presentando una habitación que se encuentra dentro del Hotel Pullman El Bosque, sito en Roger de la Flor 2770, en Las Condes. Cada rincón de la misma tiene diferentes elementos asociados a la marca que logran trasladarte al mundo de MINI. Centrada en el diseño y la comodidad, esta habitación pretende deslumbrar a sus huéspedes. Los invitados podrán encontrar una puerta principal con plotter especial MINI, luz de bienvenida de MINI, imágenes representativas de la marca y una real sorpresa que viste la habitación y la hace única. Esta estadía como parte de la alianza con el Hotel Pullman estará disponible para los clientes MINI y quienes no sean clientes pero sí amantes de la marca, pero en especial para los dueños de un automóvil MINI, la experiencia incluirá una cena en el restaurante “Lila”, que se encuentra dentro del hotel. “Estamos felices de buscar innovar siempre con diferentes conceptos afines a los gustos de nuestros MINI Lovers. Esta habitación está diseñada para que los fanáticos y clientes pasen un momento agradable y logren trasladarse al mundo de MINI. Invitamos a todos a visitarla y pasar una noche inolvidable”, expresó Sebastián Dañil, gerente de MINI Chile. Al parecer esta será una de las tantas sorpresas que la marca tendrá este año, donde cumple 65 años en la industria.
- Parque Tricao: panorama de verano para ir por el día
Con la llegada del verano y de las vacaciones, se buscan más opciones para disfrutar los días libres y aprovechar el buen tiempo. Ubicado en la Región de Valparaíso, en la comuna de Santo Domingo, Parque Tricao promete ser un imperdible, no solo para una escapada por el día, sino porque además es un panorama lleno de aprendizajes y aventuras en medio de la flora y fauna nativa. A tan solo 90 minutos de Santiago, este espacio natural de 100 hectáreas cuenta con el Aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica; un Humedal inspirado en los jardines de Giverny que retrataba el pintor Claude Monet, y un Jardín Botánico con más 350 especies de plantas, árboles y flores. Asimismo, ofrece actividades y espacios como senderos de trekking, circuitos de bicicletas, kayak y muro de escalada, entre otros. Actividades de verano Adicionalmente, este 2024 Parque Tricao ofrece diversas actividades, pensadas para todas las edades, las que están incluidas en la entrada general. Estas, se realizarán de jueves a domingo y, para participar, quienes visiten el parque deberán inscribirse ese día en forma presencial en el Centro de Informaciones de Plaza La Virgen. Para los amantes del trekking, el recorrido guiado por el sendero Borde Lago Sur tiene una duración de aproximadamente 90 minutos y es de dificultad media. Junto a un guía, se explorará y aprenderá sobre la diversidad de la flora y fauna existente en Parque Tricao. Los horarios disponibles son a las 11:00 y a las 14:30 horas. Otra opción es el trekking guiado por el Humedal Giverny, donde conocerán el origen de este indescriptible lugar, la variedad de flora y fauna, y la importancia de este ecosistema acuático. Esta actividad tendrá lugar a las 10:00, 11:30, 14:00 y 15:30 horas. Su complejidad es baja y los cupos disponibles son para 15 personas. Para los que son más de deportes acuáticos, está la travesía en kayak que incluye observación de aves. El objetivo es navegar por el Tranque e ir identificando aves nativas, aprendiendo de ellas y sus curiosidades. Son aproximadamente 1,5 kilómetros y la dificultad es media baja. Los horarios disponibles son a las 11:00, 14:00 y 16:00 horas Luego, para los más pequeños (entre los 4 y 8 años), se hará el Playgroup en la zona de juegos, que contará con diversas actividades lúdicas. Es necesario que los niños y niñas cuenten con la supervisión de un adulto responsable. Finalmente, para quienes tienen entre 8 y 14 años habrá actividades dinámicas, incluyendo una emocionante búsqueda del tesoro y un muro para escalar. También es necesario contar con la supervisión de un adulto responsable. “Estamos felices de poder brindar múltiples experiencias a nuestros visitantes, no solo el poder conocer y recorrer Parque Tricao, sino que también aprender sobre el cuidado de nuestro entorno. Si nos visitan, algunas recomendaciones son usar calzado adecuado, mantenerse hidratado, protegernos del sol y no botar basura ni alimentar a las aves”, señaló el director ejecutivo de Fundación Parque Tricao, Nicolás Vicuña. Parque Tricao, durante los meses de enero y febrero, estará abierto de lunes a domingo entre las 09:00 y 19:00 horas. Las entradas se venden exclusivamente a través del sitio web www.tricao.cl/date (no hay venta presencial) y para más información el llamado es a revisar sus redes sociales (@parquetricao).
- Carmenere: Cepa "emblema" de Chile
Llegó el verano, que trae consigo vacaciones para muchos y días más largos que invitan a reuniones al aire libre con la familia y amigos. Estas citas, la mayoría de las veces, tienen como protagonista el vino y mejor aún si es combinado con una rica comida o un “picoteo” veraniego." Vinos de distintos cepajes hay muchos, pero hay uno que es “emblema” de nuestro país, el Carménère, ya que Chile es su mayor productor en el mundo con más de 10.000 hectáreas plantadas. Su relevancia es tal, que desde el año 2006 se realiza un concurso en su tributo: “Carménère al Mundo”, organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos (ANIAE) y que este 2024 se realizará en agosto en el Valle del Maipo, con la colaboración de la Corporación Regional de Desarrollo. A todas estas credenciales, se suma que este año la industria del vino chilena celebrará 30 años desde que se redescubrió la cepa Carménère en Chile, luego de creerse extinta en el mundo por una plaga que la hizo casi desaparecer en Europa en 1860. Por estos motivos ANAIE quiere que todos aprendan más sobre esta cepa, tanto desde lo técnico como en lo cotidiano, con sus distintos estilos y combinaciones. Las enólogas Cecilia Torres, Presidente del “Carménère al Mundo 2024”; Carolina Arnello, ex-presidente de la ANIAE y Presidente de la Cofradía del Mérito Vitivinícola; Manuela Astaburuaga y Elba Hormazábal, Presidente, y Vicepresidente de ANIAE, recomiendan tres combinaciones, muy fáciles de preparar: 1. Carménère: Vinos Rosados y Espumante - Sashimi de salmón / atún - Sushi en general - Ostiones / Machas a la parmesana - Pulpo al ajillo 2. Carménère joven, frutoso de 1 o 2 años de edad - Comida mexicana: quesadillas, tacos - Pizzas - Champiñones salteados, pimiento rojo con queso asado 3. Carménère reserva, con ligero toque de madera - Tablas de quesos maduros, jamón serrano, salame - Picoteo de carnes a la parrilla: entraña, plateada de cerdo, costillitas asadas “Queremos que todos aprendan más sobre el carménère, que tantos reconocimientos nos ha entregado en Chile y el mundo. El vino es para disfrutarlo, gozarlo con amigos, maridarlo con ricas preparaciones y desde nuestra vereda queremos aportar para que sea una buena compañía en nuestras tardes de verano. Además, como objetivo 2024, a los 30 años del redescubrimiento del Carmènère, buscamos como ANIAE que todos conozcan más sobre ésta, desde lo técnico y educativo, porque nos pertenece a todos al ser nuestra cepa emblema”, aseguran las enólogas. Más información en www.enologo.cl y www.carmenerealmundo.cl
- Café con aires californianos
Como cada verano, Nespresso lanza su colección de cafés Barista Creations for Ice, esta vez con una nueva propuesta inspirada en el sueño californiano. La colección rinde homenaje a un estilo de vida altamente artístico, expresivo y activo, ofreciendo a los consumidores momentos de escapismo dondequiera que estén. Arraigado en disfrutar de los días más largos y cálidos al aire libre, el sueño californiano es la mejor manera de disfrutar la temporada y embarcarse en un viaje de exploración, adoptando un ritmo de vida más lento y apreciando lo bello de los momentos más simples. Cafés refrescantes y vibrantes Barista Creations for Ice se convierte nuevamente en protagonista de la temporada, representando la alegría y la aventura. Para los amantes del café que tanto esperaban esta colección, tenemos buenas noticias. Vuelven Freddo Delicato & Freddo Intenso para Sistema Original junto a Ice Leggero para Sistema Vertuo, los cuales llegan acompañados de la exitosa edición limitada Coconut Flavour Over Ice para Sistema Original lanzada en el año 2022 y 2023. ¡Pero eso no es todo! Ya que además de estos espectaculares cafés y, con el fin de seguir sorprendiendo a sus consumidores, la marca esta vez incluyó un nuevo café aromatizado de edición limitada, Juicy Watermelon Over Ice, de perfil frutal, delicado y con dulces notas a sandía, especialmente diseñado para el Sistema Vertuo. Refrescantes recetas llenas de sabor A través de nuevas y creativas preparaciones la marca busca capturar las vibras del verano californiano. Estas recetas se transformarán en compañeras perfectas para todos los amantes del café a cualquier hora del día, ya sea por la mañana, el mediodía o por la tarde. Todas estas preparaciones se publicarán en el Instagram oficial de la marca @nespresso.cl. Novedosos accesorios llenos de estilo para disfrutar un verano refrescante Junto a los cafés de la gama, Nespresso lanzó nuevos accesorios inspirados en California, con diseños llamativos y vibrantes que serán imprescindibles para este verano. Iced Coffee Tumbler Disfruta tu café favorito con estilo en cualquier momento y lugar gracias al nuevo Iced coffee tumbler de Nespresso. Coctelera Barista Conviértete en tu propio Barista en casa y sorprende con refrescantes e indulgentes recetas frías. Nomad travel Mug ¡Lleva tu café favorito donde quiera que vayas! El icónico Mug de Nespresso – esta vez lanzado en un llamativo color lavanda – será el compañero ideal para cualquier aventura. Puedes encontrar la colección de verano, Barista Creations For Ice, en cualquiera de las tiendas de la marca, www.nespresso.com, o App oficial, a partir del 04 de enero y hasta agotar stock.
- Cuatro nuevos salones VIP en el aeropuerto
Como parte de su compromiso permanente con sus clientes y con la entrega de beneficios únicos en la industria financiera, desde el 15 de enero Banco de Chile comenzó la apertura del primero de cuatro nuevos salones VIP “Banco de Chile Lounge” en el Aeropuerto Internacional de Santiago. Estos modernos espacios están diseñados para brindar un momento confortable a quienes esperan para abordar sus vuelos de trabajo, conexión o de vacaciones. Los nuevos salones VIP de la entidad financiera fueron ideados por la reconocida oficina Pininfarina y están a la vanguardia en diseño, modernidad y comodidad. La materialidad, estilo y colores de cada uno de estos espacios está inspirada en zonas geográficas de nuestro país (Desierto, Lagos, Patagonia e Isla de Pascua). Cada detalle de estas modernas instalaciones ha sido cuidadosamente pensado, con el objetivo de brindar una experiencia única a los pasajeros. Los cuatro nuevos salones VIP “Banco de Chile Lounge” cuentan con un servicio gastronómico de primer nivel, cómodos sectores de descanso, Wifi, puntos de carga eléctrica para celulares y computadores, modernos servicios higiénicos, una barra asistida con tragos nacionales e internacionales y luz natural con vista panorámica a la pista de aterrizaje. Estos espacios están ubicados en los espigones C, D, E y F del nuevo terminal internacional, lo que permite a los clientes del banco evitar recorrer largas distancias hacia la puerta de embarque de sus vuelos. La apertura comenzó con el salón ubicado en el espigón E este 15 de enero y progresivamente se irán abriendo los demás. Claudia Herrera, gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, comenta que “el cliente está en el centro de todas nuestras determinaciones y por ende nuestro propósito es ayudarlos y acompañarlos en el lugar en donde estén. Por eso creemos que brindar una estancia agradable antes de abordar un vuelo, ayuda a partir de mejor forma sus vacaciones o viajes de trabajo, por ejemplo. Para Banco de Chile la entrega de beneficios y alianzas únicas es uno de nuestros sellos, lo que refuerza nuestra oferta de valor y nos diferencia de otras instituciones”. Según estimaciones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, cerca de nueve millones de personas volarán entre enero y marzo de este año. Esta cifra reafirma la tendencia al alza del flujo de pasajeros aéreos, cuyos niveles han retomado el ritmo prepandemia. Los clientes de los planes de cuenta corriente Cordillera y Océano de Banco de Chile tendrán cuatro y ochos accesos gratuitos a estos nuevos salones VIP, respectivamente, mientras que el resto de los clientes de la entidad financiera podrán acceder a una promoción de lanzamiento con un 60% de descuento sobre el valor de $32.900 dispuesto hasta fines de marzo de este año. Alianzas con las aerolíneas Sky, Iberia, Delta y British Airways; seguros de viaje; traslados gratuitos a aeropuertos; beneficio de Visa Cashback en Estados Unidos y la posibilidad de pagar la deuda internacional en cuotas, son parte de los otros beneficios que dispone la entidad financiera para sus clientes en viaje.
- A Europa ultracómodo y con descuentos
A poco más de seis meses del comienzo del verano europeo, la industria turística comienza a implementar sus estrategias de servicios para que los viajeros puedan planificar sus vacaciones en el viejo continente de manera organizada y con tiempo. Para quienes tienen en la mira destinos europeos y desean que sus vacaciones tengan estilo, lujos y comodidades les contamos que COCHA y British Airways se unieron para ofrecer precios exclusivos en su cabina Business “Club World” al viejo continente, brindando una asistencia rodeada de beneficios para quienes buscan una experiencia diferente. ¿Qué distinción ofrece la cabina Club World? Club World cuenta con “asientos más amplios y reclinables, en hasta 180 grados que se convierten en una verdadera cama; comida y bebida preparada por chefs de renombre mundial; un equipo de asistencia de vuelo personalizado con disposición durante todo el viaje y variadas alternativas de entretención audiovisual”, comenta Carmen Moreira, Country Manager de British Airways en Chile. En esta categoría, los asientos cuentan con un reposapiés ajustable, un reposacabeza con masaje, y una cabina individual con pantallas de 12 pulgadas. Además, se incluyen opciones de menú a la carta y la posibilidad de reservar asientos específicos. Los viajeros también pueden disfrutar de ropa de cama de calidad y kits con productos de tocador exclusivos especialmente diseñados por The White Company. Y aún hay más: junto con el pasaje en Club World, además de las distinciones a bordo del avión se ofrecen beneficios adicionales pre y post viaje. “Los viajeros cuentan con privilegios durante el vuelo, pero también tienen acceso a las salas VIP de British Airways en los aeropuertos, tienen prioridad en el embarque y desembarque, y la opción de adicionar un equipaje facturado gratuito”, añade Daiana Medina, Gerenta de Marketing de COCHA. En cuanto a su popularidad, a partir de información recopilada por COCHA, los viajes en Business Class representan el 10% de las ventas totales. Sin embargo, se pronostica que la preferencia por este servicio irá aumentando, siguiendo la curva de crecimiento vista en las últimas décadas. “A diferencia de la cabina First, con más de un siglo de existencia, el vuelo ejecutivo ha ido tomando mayor presencia estos últimos años, ya que es una opción más asequible, pero con varios beneficios. El crecimiento del turismo de negocio y los cambios en las preferencias de los usuarios han vuelto imprescindible esta opción en las aerolíneas de primer nivel”, agrega la ejecutiva. British Airways es la única aerolínea que vuela desde Chile hacia Londres en vuelo directo, y cuenta con una amplia gama de destinos con servicio Business, entre los que se encuentran París, Madrid, Roma, Ámsterdam, Frankfurt y Dublín. Planificar con tiempo Si piensas viajar a Europa para disfrutar de la primavera y el verano en el hemisferio norte, es recomendable que planifiques el viaje durante los primeros meses del año, para así aprovechar los beneficios de la temporada baja. En el caso del verano europeo, desde COCHA aconsejan que durante estas vacaciones es necesario reservar su vuelo con más de dos meses de anticipación si es que se desea encontrar disponibilidad en clase ejecutiva “Lo ideal es comprar un viaje en clase ejecutiva 30 días antes, sobre todo si son destinos populares o durante las temporadas altas de viaje. Sin embargo, si planean un viaje a Europa durante las vacaciones de verano, es conveniente reservar su vuelo con al menos 60 días de anticipación”, dice Daiana Mediña. La proyección de las vacaciones a largo plazo es la razón de que COCHA, en conjunto con British Airways, tendrán desde el 15 al 21 de enero la presentación de precios exclusivos para viajar a Europa durante su periodo veraniego. Estas ofertas significarán desde un 10%, hasta un 25% de rebaja en el valor promedio de los boletos de avión. ¿Quienes eligen la cabina Club World? La popularidad de esta opción ha cambiado el perfil de quienes prefieren viajar en cabina Club World, desde un cliente ejecutivo a otro que, a pesar de no realizar un viaje de trabajo, prefiere un servicio de primer nivel antes, durante y después de su estancia en el avión. “Aunque los viajeros de negocios son los principales clientes de este servicio, su popularidad ha traspasado a viajeros jóvenes, los que están dispuestos a pagar más por una experiencia que les permita relajarse y disfrutar del trayecto”, comenta Daiana Mediña. COCHA y British Airways ofrecen una conveniente opción para los viajeros brindándoles una experiencia de vuelo que combina lujo, eficiencia y atención personalizada. Para más información, acércate a las tiendas de COCHA en todo Chile, o consulta con los agentes expertos vía WhatsApp, teléfono, mail y en la página web, www.cocha.com.
- Bar Santiago de BordeRío celebra a las mascotas con beneficios exclusivos en su día
Para muchos, las mascotas son parte de la familia. Representan alegría, lealtad y una compañía reconfortante y existe una efeméride dedicada completamente a ellos: una ocasión para hacer que luzcan aún más adorables de lo usual. Cada 14 de enero se celebra el Día Internacional de Vestir a tu Mascota (Dress Up Your Pet Day), pero.. ¿De qué se trata? La idea es convertir a tu mascota en la estrella indiscutible de la jornada al vestirla con un atuendo único, accesorios y otros complementos. Ahora, esta celebración aterriza en nuestro país de la mano del centro gastronómico BordeRío, donde esperarán a todos los comensales y sus adorados compañeros de cuatro patas, con beneficios exclusivos para aquellos visitantes que se unan a la festividad. Bar Santiago, espera que todos los amantes de los animales y la buena comida vivan una experiencia única. ¿El premio? Solo basta llegar con tu mascota vestida con el mejor outfit y te llevarás un mojito tradicional de regalo, elaborado con hojas de menta, jugo de limón, Ron, flor de caña y syrup. Bar Santiago busca rescatar los sabores en preparaciones simples y sabrosas para llevarlas a la buena mesa. Conocido como el "Patrono del Hambre y la Sed", este lugar gastronómico se distingue por su amplia carta de churrascos, lomitos y pizzas, donde más de 120 metros cuadrados al aire libre, espera que sus comensales disfruten las cálidas tardes de verano de una manera única. En BordeRío es fundamental garantizar una estancia placentera y el bienestar de tu mascota. Para lograrlo, es necesario cumplir con ciertas normas diseñadas para promover y asegurar una experiencia excelente durante tu visita: ● En BordeRío, las mascotas se permiten solo en terraza, en el caso de Bar Santiago se permite también en salón pero sólo razas pequeñas. ● Las mascotas deben portar durante toda su estancia collar o arnés debidamente controlada por el propietario o tenedor. ● Se permiten dos mascotas máximo por dueño ● Razas potencialmente peligrosas deben usar bozal ● Las mascotas no pueden hacer sus necesidades fisiológicas dentro del centro gastronómico. ● Se prohíbe dejar mascotas dentro de los vehículos en los estacionamientos. ● El dueño de la mascota debe velar por el comportamiento y condiciones físicas de ella. Realiza tu reserva en +56 9 7996 4119 barsantiagovitacura@gmail.com. Borderío, AV. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura. www.borderio.cl. Estacionamientos liberados.
- 120 refrescantes años ya
Se cumple justo un año de la llegada a Chile del ícono cervecero norteamericano Miller High Life, y además la llamada “champán de las cervezas” celebra su aniversario cada 30 de diciembre, justo antes del Año Nuevo. Hace 120 años, en 1903, la Miller Brewing Company -cervecera de Milwaukee - lanzó Miller High Life, cuyo objetivo fue ofrecer a los amantes de la cerveza una opción más elegante, de líquido burbujeante y servida en una botella transparente al estilo del espumante. Durante más de un siglo, Miller High Life ha sido la elección favorita para celebrar los momentos cotidianos de la vida. Y aunque su eslogan y su icónica Girl in The Moon son bien conocidos, esta es parte de la historia de la “champán de las cervezas”: 1) The Girl in The Moon: Su figura está asociada a la marca desde 1906, pero ¿quién es? En pocas palabras, nadie lo sabe. Su origen es un misterio. Algunos dicen que está inspirada en obras de arte que la familia Miller adquirió en México. Otra historia cuenta que un ejecutivo publicitario de Miller se perdió en el bosque y tuvo una visión que dio lugar a the Girl in the Moon. Otras sugieren que se basó en un miembro de la familia Miller. Lo que sí sabemos es que lleva un vestido circense de principios del siglo XX, un gran sombrero, y está sentada en el borde de una luna creciente, invitándote a unirte a ella para disfrutar de una buena cerveza. 2) High Life se vendió durante la Ley Seca: Alrededor del 93% de las fábricas de cerveza de EE.UU. no sobrevivieron a la Ley Seca, pero Miller High Life tiene el honor de haber sido fabricada durante los 12 años de prohibición. Esto significa que se ha fabricado ininterrumpidamente durante 120 años. ¿Cómo lo hicieron? Mientras estuvo prohibida la cerveza, High Life se vendía sin alcohol. Así, cuando terminó la Ley Seca, la transición fue muy fácil. 3) La suave cruz: Otra imagen icónica asociada a Miller es la llamada “the soft cross” o cruz blanda, logotipo que está en la fábrica de cerveza de Milwaukee, visible a kilómetros de distancia e inspirado en la etiqueta del cuello de Miller High Life. 4) Miller Time: Sinónimo de buenos momentos con los amigos y la familia, la frase se originó con High Life, como parte de una campaña para reavivar la marca en los años 70, época en la que las ventas de cerveza estaban cayendo en todo Estados Unidos. El jingle se oía en televisión y radio, decía "Si tienes tiempo, nosotros tenemos la cerveza", y se convirtió en un éxito. Miller High Life, reconocida por su imagen de la mujer en la luna, da la bienvenida al verano con esta refrescante cerveza de sabor ligero, efervescente y fácil de tomar, con 4.6 grados de alcohol y un bajo amargor con solo 7 IBU, promete ser una excelente compañera para estos días de calor. Su formato de botella de vidrio transparente de 355cc hará relucir el color dorado y la efervescencia de Miller High Life. Además, nos invita a disfrutar y valorar las cosas simples, donde el compartir al aire libre con una rica cerveza puede ser un momento único y memorable. Disponible en los principales supermercados y botillerías del país.