Resultados de la búsqueda
Se encontraron 458 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Delta está eliminando 7 millones de libras (31,75 toneladas) de plástico de un solo uso
Intercambiar los vasos de plástico a los de papel parece sencillo, ¿verdad? Piensa otra vez. Delta ha pasado años creando prototipos y probando vasos de papel capaces de soportar bebidas calientes, frías y alcohólicas y al mismo tiempo cumplir con estrictas regulaciones medioambientales. Ahora, esos vasos surcarán los cielos a partir del 5 de diciembre de 2023 para llevar a cabo las pruebas finales en varios vuelos nacionales transcontinentales y vuelos adicionales seleccionados. Una vez aprobados e implementados en toda la red de Delta, los vasos de papel ayudarán a eliminar casi 7 millones de libras* (31,5 toneladas, el peso de 1 300 camionetas) de plásticos de un solo uso a bordo anualmente y acercarán a Delta un paso más a minimizar los plásticos de un solo uso a bordo para 2025. Delta ya ha eliminado más de 4,9 millones de libras de plásticos (2,2 toneladas) de un solo uso al año desde 2022, en su camino para ofrecer una experiencia de viaje más sostenible. Los vasos que las aerolíneas utilizan a bordo deben garantizar que las bebidas calientes se mantengan calientes y las bebidas frías se mantengan frías mientras mantienen las propiedades disolventes del alcohol. Adicionalmente, los vasos deben poder apilarse en los carros de la cocina de los aviones y separarse fácilmente para que los asistentes de vuelo puedan servir a los clientes con eficacia. Una de las consideraciones más importantes en la transición a los vasos de papel es que muchas versiones incluyen un revestimiento de plástico que puede dificultar su reciclaje. Esto se vuelve aún más desafiante debido a que las regulaciones y mandatos internacionales con respecto al plástico de un solo uso varían significativamente, lo que resulta en un mosaico de normas que Delta debe considerar como aerolínea global. El enfoque de Delta: trabajar con expertos en sostenibilidad y cadena de suministro y socios de producción para crear y fabricar una taza que sea exclusiva de Delta. Estos nuevos vasos de papel están personalizados para ayudar a la aerolínea a cumplir con los mandatos internacionales, al tiempo que subrayan el compromiso de Delta con una experiencia de viaje consistente y elevada. Además, los vasos son compostables y se pueden reciclar en las instalaciones de reciclaje de los aeropuertos, lo que evita que los residuos acaben en los vertederos. "Una de las cosas más importantes a la hora de realizar cambios sostenibles a largo plazo es tener la oportunidad de probar las nuevas soluciones y obtener información real tanto de nuestros empleados como de nuestros clientes", dijo Amelia DeLuca, directora de sostenibilidad de Delta. “Tenemos que probar, aprender e iterar constantemente. En eso consiste innovar, y la innovación es esencial en el ADN de Delta". Los vasos de papel han sido sometidos a pruebas para garantizar que cumplen con los altos estándares que los clientes esperan de Delta. "Es importante encontrar una alternativa a los vasos de plástico de un solo uso que sea de premium para nuestros clientes y práctica para nuestros asistentes de vuelo". dijo Kristen Manion Taylor, vicepresidenta senior del servicio a bordo. "A nuestros asistentes de vuelo les apasiona minimizar nuestro impacto medioambiental sin dejar de crear una experiencia al cliente elevada en nuestros vuelos”. Las pruebas finales de los nuevos vasos de papel de Delta están en camino de completarse en la primavera** de 2024, tras el período de prueba, los vasos de plástico tradicionales volverán a todos los vuelos mientras se produce un sustituto y, en última instancia se implementa en todo el sistema. Dado que las emisiones de combustible representan la mayor parte del impacto de una aerolínea, ¿ por qué es tan importante para la estrategia de sostenibilidad de Delta la transición a los vasos de papel? añadió Amelia DeLuca. “Como aerolínea, nuestro principal objetivo es descarbonizar nuestro negocio, y gran parte de ello vendrá de lo que volemos, de cómo volemos y el combustible que utilicemos. Pero eso no significa que no debamos centrarnos en lo que podemos hacer ahora mismo para ser más sostenibles. Estos vasos son un gran ejemplo de cómo Delta está trabajando para abordar nuestro impacto a través de lo que podemos controlar hoy. Son un ejemplo muy visible y tangible para nuestros clientes y nuestros trabajadores sobre cómo Delta está tomando en serio nuestro compromiso de integrar la sostenibilidad en todo lo que hacemos”. Delta ha sido durante mucho tiempo un líder del sector a la hora de impulsar soluciones sostenibles. Además de explorar maneras de reducir los plásticos de un solo uso y minimizar los residuos a bordo durante el Desafío de Vuelo Sostenible 2023, el Consejo de Carbono de Delta ha encabezado esfuerzos de toda la empresa que tienen un impacto ahora para reducir las emisiones, incluida la instalación de winglets mejoradas para reducir la resistencia, las iniciativas de reducción de peso y las optimizaciones de ruta/velocidad de vuelos que ahorraron más de 10 millones de galones (3,7 millones de litros) de combustible solo en 2022. Se espera un ahorro acumulado de más de mil millones de galones (tres mil trescientos ochenta y cinco millones de litros) entre 2019 y 2035. La aerolínea mundial también ha sido líder en estimular la producción de combustible de aviación sostenible (SAF), la palanca más importante que tiene el sector para descarbonizar la aviación. Hasta ahora, Delta ha firmado acuerdos SAF para satisfacer más de la mitad del volumen necesario para alcanzar nuestro objetivo de utilizar el 10 % de SAF para 2030.
- Los 20 países que más buscan visitar Chile en el verano 2024
Chile cuenta con destinos para todos los gustos y ad portas de comenzar nuestra temporada de verano, la industria turística nacional se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo. Es que esta larga y angosta faja de tierra, cordillera y mar está llena de sorpresas y lugares por descubrir que la convierten en un destino perfecto para viajeros de otras latitudes. Las cifras de crecimiento de turistas extranjeros son positivas, así al menos lo indica el balance de la industria realizado por un importante gremio de turismo nacional, que destacó que, durante el 2024 arribarán al país 4,4 millones de turistas extranjeros, lo que – si bien sigue estando bajo los niveles pre pandemia- representa una mejora frente a los 3,6 millones arribados en 2023. KAYAK, el metabuscador de viajes líder del mundo, analizó desde qué países buscan más viajar a Chile durante nuestra temporada estival, específicamente entre el 06 de enero y el 25 de febrero de 2024, con búsquedas realizadas en todas sus plataformas alrededor del mundo, entre el 01 de enero y el 04 de diciembre del presente año. ¿Quieres conocer el top 20 de países que más buscan visitarnos? No te pierdas este listado. Con un 24%, Estados Unidos es el destino desde el que se hacen más búsquedas para viajar a Chile en nuestro verano 2024. Le sigue Brasil con un porcentaje de búsquedas de un 12% en el periodo indicado y en tercer lugar se posiciona Alemania con un 7% de las búsquedas. Fuera del podio, pero con bastante entusiasmo, Francia y España son los países que comparten la cuarta posición de búsquedas para venir a Chile. Les siguen Canadá y Colombia y luego volvemos a encontrarnos con países sudamericanos como Argentina y Perú, a los que se suman los nórdicos Suecia y Dinamarca. Australia, México, Reino Unido, Italia, Costa Rica, Noruega, Ecuador, Suiza y Polonia completan este top 20 de países que más buscaron viajar a Chile para nuestra próxima temporada estival. ¿Te sorprenden los países que quieren visitarnos?, ¿Sabías que tú también puedes encontrar buenas oportunidades de viaje? Así es, con KAYAK cuentas múltiples herramientas que te permitirán encontrar los mejores destinos y precios para pasar unas vacaciones soñadas. Si quieres pasar el verano en Chile, pero planificar una escapada con tiempo a otro lugar del mundo te recomendamos activar la Alerta de Precios, herramienta que te permitirá conocer las fluctuaciones del valor del pasaje y te avisará el momento en que éste se encuentre más barato. ¿Eres un aventurero? Lánzate a conocer el mundo con Explore, que, tal como su nombre lo indica te invita a explorar destinos a los precios más convenientes. Únete a millones de personas en el mundo que han revolucionado su forma de viajar con las herramientas predictivas, gratuitas y de primer nivel que ofrece KAYAK.
- Les presentamos a Red Blend Gran Reserva
Viña Tarapacá, reconocida bodega chilena que cuenta con casi 150 años de tradición enológica, y destacada por su calidad y compromiso con la enología sustentable y el cuidado de la biodiversidad para la elaboración de vinos de alta calidad y en armonía con el medioambiente, lanza su última innovación, la que se integra al mercado robusteciendo el portafolio de la marca. El Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja Blend 2022, proveniente del Fundo Tarapacá, en el Valle del Maipo, es el fruto de un sólido Master Plan destinado a la protección y restauración de la Biodiversidad en el Fundo Tarapacá, permitiendo obtener viñedos más equilibrados, dando como resultado vinos de alta calidad y con más sentido de lugar. Está compuesto por un 70% de Cabernet Sauvignon y 30% Syrah. Posee un aspecto rojo rubí intenso y brillante. En nariz es intenso, concentrado y frutal, destacando notas a frutos negros, como mora, cereza negra, ciruelas maduras y sugerentes notas de pimienta blanca y canela. En boca, presenta un muy buen ataque, elegancia, de cuerpo medio a más, jugoso, de fina textura, con taninos de gran calidad, lo que resulta en un vino sabroso, persistente y de gran potencial de guarda. "Siempre he pensado que el potencial de calidad de la variedad Cabernet Sauvignon de nuestro fundo Tarapacá, en el Valle del Maipo, es uno de los más altos a nivel mundial; entregando vinos elegantes y complejos. Y la idea de crear este vino Etiqueta Roja es justamente lo que menciono anteriormente, entregar un vino Red Blend, donde el Cabernet Sauvignon participa en un 70%, mostrando todo ese potencial, a través de la frescura, de la concentración y de la elegancia". En cuento al maridaje, Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja 2022, es ideal para acompañar con risotto de champiñones con ralladura de queso parmesano, guisos de legumbres, acompañadas de papas asadas, quiche de verduras, burritos de carne de ave o res con mayonesa en finas hierbas o suave mayonesa de ajo, falafel con suave salsa de curry, salteado de res o ave al estilo thai con leche de coco. "Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja se trata de un ensamblaje de gran calidad y perfección, que es elaborado con uvas del Fundo Tarapacá, en el Valle del Maipo, reflejando todo el origen y tradición de nuestros productos. Este, y todos nuestros vinos son el resultado de nuestro compromiso de proteger la biodiversidad lo que confiere a nuestros vinos una calidad inigualable”, destaca Natalia Fuentes, Brand Manager de Viña Tarapacá. Cabe destacar que Viña Tarapacá, desde hace siete años, trabaja de forma consistente en un Master Plan de Biodiversidad, a través del cual se ha hecho cargo de la protección y restauración de las especies nativas y endémicas en su fundo Tarapacá, convirtiéndolo en un verdadero Refugio de la Biodiversidad. Hoy, este legado se extiende al mundo con el acuerdo de la marca con “1% For The Planet”, lo que oficializa su rol como un actor relevante mundial, en el cuidado de nuestro planeta. Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja Blend se encuentra disponible en los principales supermercados del país y en www.catadores.cl a un precio de $11.990
- Senderismo y calor: 4 consejos para una práctica segura
El viernes 22 de diciembre comienza el verano y se espera que esta temporada 2023-2024 sea una de las más calurosas de la historia de nuestro país, con la posibilidad de tener temperaturas superiores a los 35° grados según el Centro de Investigación y Transferencia de Riesgo y Agroclimatología (CITRA). Practicar senderismo es un deporte que realiza el kinesiólogo y embajador de la marca de indumentaria outdoor Hi-Tec, Alonso Niklistchek y explica que es una excelente opción para ir después del trabajo o el fin de semana. Sin embargo comenta que se debe tener ciertas precauciones ya que las altas temperaturas pueden ser un gran enemigo para los amantes de este deporte. Para aquellos que quieren adentrarse en la excursión de cerros este verano, Alonso junto a Hi-Tec, entregan 4 consejos fundamentales para evitar cualquier caso de accidente: Planificar la ruta. Eso implica estimar el tiempo, la altimetría y los kilómetros aproximados que se pueden encontrar en internet. Además, existen aplicaciones para smartphones y relojes inteligentes en donde puedes descargar la ruta para evitar extravíos. Administrar suministros. Se debe estimar la cantidad de agua y comida que se llevará. Para paseos cortos, una botella de agua y una barra de cereal o fruta es suficiente. Pero para travesías más largas, se recomienda llevar al menos 500 ml de agua por hora, ajustando según la intensidad de la actividad. En cuanto a la elección de alimentos, se recomienda llevar frutas o un pan para mantener la energía del cuerpo estable. Uso de prendas con filtros UV. Con respecto a la ropa que se debe usar para senderos más prolongados, se recomienda utilizar prendas con filtros UV, que cuenta con esta tecnología que repele los rayos solares, y buscar siempre la comodidad al momento de hacer deporte, de materiales transpirables y respirables, como parte de la línea de productos de Hi-Tec, que facilita la termorregulación del cuerpo. Ir con un acompañante. Otro consejo vital es evitar aventurarse solo en la montaña, es esencial ir acompañado y comunicar a alguien que estarás en el cerro, incluyendo la hora de partida y dar un hora estimada de regreso. Finalmente, el embajador de Hi-Tec destaca la importancia de aplicar bloqueador solar regularmente, utilizar anteojos de sol y portar un gorro para resguardar las zonas más sensibles del cuerpo ante la exposición solar. Para descubrir una gama completa de productos diseñados para potenciar tu desempeño en esta disciplina, así como para obtener información valiosa sobre el emocionante mundo del deporte outdoor, te invitamos a explorar nuestro sitio web y seguirnos en nuestras redes sociales. En Hi-Tec, ofrecemos productos de calidad que se adaptan a tus necesidades.
- Verano: Tiempo de terrazas y espumantes
La llegada del verano se corona con la siempre bienvenida temporada de terrazas, el esperado sunset para terminar el día donde el espumante es el protagonista indiscutido. Myla recomienda llenar tu copa con Extra Brut, perfecto por su combinación de “fineza, complejidad y frescura”, e ideal para compartir ostras y ostiones. O un Brut Rosé Myla, espumante de gran carácter, fresco y frutal, perfecto para acompañar frutillas y frutos del bosque, o bien el Brut, que tiene una gran corona de larga, alta y fresca persistencia, perfecto para maridar con frutos del mar. Patricio Azocar, enólogo de Cooperativa Capel, recomienda probar algunos de los mejores espumantes chilenos, “como Sensus Moscatel Dolce, Francisco de Aguirre, que acaba de ser premiado en la tercera edición de los Catad’or World Spirits Awards con 88 puntos, o Myla Rosé, con 85, ambos puntajes equivalentes a Medalla de Plata. De Sensus destacan Extra Brut, ideal para maridar con productos del mar como las ostras, caviar, ostiones y salmón; Brut Rosé, fresco, frutal, con notas a frutos rojos, o Demi Sec, con gran equilibrio, acidez y un agradable dulzor que lo hace ideal para tomar con aperitivos. “Hay una nueva tendencia del consumo de espumantes en nuestro país, principalmente gracias a la mixología; ya no se sirve solo en la tradicional copa flauta, hemos logrado superar la barrera de los brindis, y la invitación es a disfrutar a tu manera”, señala Juan Staudt, gerente de marketing y comunicaciones de Cooperativa Capel. Encuentra todos estos espumantes en www.micoca-cola.cl y en los principales supermercados y botillerías del país.
- Latam ofrecerá entretenimiento exclusivo de paramount +
LATAM cuenta con contenido gratuito y exclusivo de Paramount+ en su servicio de entretenimiento a bordo LATAM Play. Esto, tras cerrar un acuerdo con dicha empresa que incluye la disposición del contenido de la plataforma streaming en la totalidad de su operación: más de 300 aviones para 148 destinos en 25 países. Tras el hito, LATAM se convierte en la única aerolínea de Sudamérica en contar con contenido de Paramount+ en su servicio a bordo. Esto le permitirá a sus pasajeros escoger entre más de 70 episodios de series exclusivas de Paramount+ entre las que destacan HALO, El rey de Tulsa y Kamp Koral: Los primeros años de Bob Esponja, entre otros. “Celebramos nuestra colaboración con Paramount+ para elevar aún más la experiencia global de nuestros pasajeros. En LATAM, nos esforzamos constantemente por ofrecer cada vez mejores viajes, y este acuerdo subraya nuestro firme compromiso. Las innovaciones que traemos buscan no sólo conectar con las emociones de los pasajeros, sino también asegurar que cada viaje con nosotros sea una experiencia inolvidable", destacó Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes en LATAM Airlines Group. En tanto, Marco Nobili, Vicepresidente Ejecutivo y Director General Internacional de Paramount+ señaló: “En Paramount+ buscamos constantemente formas innovadoras de llevar nuestros contenidos al mayor número posible de espectadores, estén donde estén, incluso en los cielos. La asociación con LATAM nos permite llegar a una audiencia cautiva de consumidores mientras están viajando, y no hay mejor manera de descubrir una nueva serie o disfrutar de un programa que cuando estás volando. Poner nuestro contenido Paramount+ a disposición de los clientes de LATAM Airlines es genial para los viajeros, y un testimonio de nuestro compromiso de ofrecer experiencias excepcionales de entretenimiento de consumo a nuestros fans”. Actualmente, LATAM Play también tiene una alianza con HBO Max, lo que le permite poner a disposición de sus clientes más de 170 películas, más 430 episodios de series, más de 1.000 canciones y contenido infantil y de lectura para que disfruten durante sus viajes. Para el próximo año, LATAM apunta a crecer con su oferta de contenido sobre 50%, consolidándose como líder en la región y con un contenido de clase mundial.
- Aspen Snowmass anuncia la Copa del Mundo FIS Audi 2024
La temporada de invierno 2023-2024 está oficialmente en marcha y Aspen Snowmass se enorgullece de ser nuevamente la sede de la Copa del Mundo de Esquí Audi FIS del 1° al 3 de marzo como parte del Stifel Aspen Winternational 2024. La programación de este año incluirá una tercera carrera que se anunció la semana pasada: un slalom gigante el viernes 1° de marzo que se agregó después de que la carrera en Solden, Austria, se cancelara el 29 de octubre. Las competencias se llevarán a cabo en Aspen Mountain en los siguientes horarios (hora estándar de montaña - MST): Viernes 1° de marzo: 10:00 a.m. - Slalom Gigante - Primera Carrera 1:00 p.m. - Slalom Gigante - Segunda Carrera Sábado 2 de marzo: 10:00 a.m. - Slalom Gigante - Primera Carrera 1:00 p.m. - Slalom Gigante - Segunda Carrera Domingo 3 de marzo: 9:00 a.m. - Slalom - Primera Carrera 12:00 p.m. - Slalom - Segunda Carrera La celebración y eventos del Winternational durante el fin de semana comenzarán con una Ceremonia de Apertura y sorteo de dorsales de atletas en Snowmass Village el jueves 29 de febrero, seguido por un festival de tres días en el corazón de Aspen en Wagner Park. Justo al pie de la línea de meta de la carrera, el Festival Wagner Park contará con actuaciones musicales como parte de la Serie de Conciertos Bud Light Hi-Fi, así como un bar, vendedores locales de comida, sorteo de dorsales de corredores, encuentros con atletas, exhibiciones de arte local, la ceremonia de entrega de premios de la Copa Roch y más. Wagner Park estará abierto a las 10 a.m. el viernes y sábado, y a las 9 a.m. el domingo. El viernes 1° de marzo, Aspen Snowmass organizará las presentaciones de los atletas del Equipo de Esquí de Estados Unidos en el escenario de Wagner Park a las 6 p.m., seguido de un encuentro y firma de autógrafos. En persona: Tribunas: El acceso a las tribunas en la zona de meta, en la base del telesilla de Shadow Mountain (Telesilla 1A), será gratuito y estará disponible para todos los espectadores. La entrada se encuentra en la esquina de las calles Monarch y Summit. El lugar de la carrera estará abierto a las 9 a.m. el viernes y sábado, y a las 8 a.m. el domingo. En la montaña: Se requieren boletos de elevación y esquí para ver diferentes secciones del recorrido en la montaña. La visualización del recorrido en la montaña estará disponible a través de la Góndola Silver Queen y las telesillas FIS y Ruthie’s. La telesilla de Shadow Mountain (1A) no estará abierta al público durante las carreras. Acceso para Eventos ADA: El acceso ADA está disponible a través de Challenge Aspen dejando a las personas en la cima de Aspen Street con traslado al área de observación. Envíe un mensaje de texto a Challenge Aspen al 970-230-1460 para hacer los arreglos. Se recomienda encarecidamente avisar con antelación. Desde casa: Los eventos de la Copa del Mundo de Esquí Audi FIS de alpino, cross country, freestyle, snowboard y freeski celebrados en los Estados Unidos serán transmitidos en todas las plataformas de Outside+, incluyendo outsideonline.com, skimag.com, la aplicación Outside y Outside Watch. La cobertura en vivo y en diferido estará disponible a nivel mundial en CNBC y NBC. Información para voluntarios En alianza con la Asociación de Esquí y Snowboard de Estados Unidos y el Club de Esquí y Snowboard de Aspen Valley, la empresa Aspen Skiing Company gestionará un programa de voluntariado para la Copa del Mundo de Esquí Audi FIS. Hay amplias oportunidades para involucrarse y contribuir de manera significativa antes, durante y después del evento. Cualquier persona que colabore como voluntario recibirá ropa con la marca personalizada de los patrocinadores y será invitada a una fiesta de agradecimiento para voluntarios, que incluirá bebidas y sorteos. La solicitud e información para voluntarios se encuentran aquí. Los pases VIP ya están a la venta Los pases se pueden adquirir aquí. Los pases VIP están disponibles para días individuales o en un paquete de eventos de tres días, y otorgan a los visitantes acceso al Salón VIP de la Copa del Mundo de Aspen con una gran vista de la zona de meta de la carrera. También están disponibles los pases VIP para el Wagner Lounge, que ofrece una experiencia premium y los mejores asientos para disfrutar de los conciertos de Bud Light Hi-Fi. Los boletos de elevación no están incluidos con el acceso VIP. Concurso de carteles Winternational Como novedad de esta temporada, Aspen Snowmass invitará a empleados y miembros de la comunidad a enviar arte original que tendrá la oportunidad de ser elegido como la obra destacada oficial para el cartel conmemorativo del Stifel Aspen Winternational 2024. Aspen Snowmass seleccionará diez finalistas, y el ganador verá su obra impresa y distribuida durante el fin de semana, además de ser añadida a la destacada colección de arte de carreras de esquí de Aspen. El ganador también recibirá una tarjeta de regalo de 1.000 dólares para Aspen Snowmass. Los nueve finalistas recibirán tarjetas de regalo de 200 dólares para Aspen Snowmass y verán su obra destacada durante el fin de semana. Obtenga más información y envíe su propuesta cuando se abra el concurso. Estacionamiento y desplazamiento El estacionamiento es limitado en la ciudad de Aspen, y Aspen Snowmass recomienda utilizar la Autoridad de Transporte de Roaring Fork (RFTA), el sistema local de autobuses de transporte público, para un traslado más oportuno y eficiente. Estacione en el lote de Brush Creek Park-and-Ride para recibir servicio hacia ambas ciudades, las cuatro montañas y cualquier lugar intermedio. Autobuses gratuitos de Audi hacia las tribunas de la zona de meta circularán cada 15 minutos, con paradas en la intersección de las calles Monarch y Durant, y en la entrada del lugar ubicada en las calles Monarch y Summit. Información para medios Los medios que deseen solicitar acreditación para el evento deben visitar este enlace y completar el formulario de Acreditación de Medios. Los formularios deben enviarse antes del 1° de febrero para su consideración. El viernes 1° de marzo, Aspen Snowmass organizará las presentaciones de los atletas del Equipo de Esquí de Estados Unidos en el escenario de Wagner Park a las 6:00 p.m., seguido de un encuentro y firma de autógrafos. Los medios son bienvenidos a asistir y deben ponerse en contacto con el Departamento de Relaciones Públicas de Aspen Snowmass para obtener más información.
- Aperitivos rápidos y sencillos con charcutería española
Durante Navidad y año nuevo, la gastronomía es la protagonista a la hora de disfrutar. Así, junto a la charcutería española se pueden lograr preparaciones rápidas y sencillas. Todas estas opciones están pensadas para compartir y tienen un tiempo estimado de preparación de un máximo de 20 minutos. 1. Tabla de embutidos: Muy simple. En una tabla o bandeja se agregan diversos embutidos como lomo embuchado, fuet, chorizo español y jamón serrano. Se puede acompañar con queso manchego, aceitunas y pan tostado. Para finalizar, se puede agregar una mermelada de higo o tomate para dar un toque dulce. 2. Tapa de Chorizo a la Sidra: Se debe cortar el chorizo español en rodajas. Posterior a eso, es importante cocinar las rodajas de chorizo en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas. Añadir sidra y dejar cocinar a fuego lento hasta que la sidra se reduzca y forme una salsa espesa. Para finalizar, servir las rodajas de chorizo con palillos para pinchar. 3. Rollitos de Jamón Serrano y Queso: Agregar una rodaja de jamón serrano y añadir una porción de queso manchego. Luego, enrollar ambos ingredientes formando un rollito. Se puede gratinar en el horno por unos minutos para que el queso se derrita. 4.Croquetas de Jamón Serrano: Preparar una bechamel espesa con harina, leche y mantequilla. Agregar trozos pequeños de jamón serrano a la bechamel. Luego, formar las croquetas, pasándolas por huevo batido y pan rallado antes de freírlas. 5. Pinchos de Fuet y Queso: Cortar el fuet en rodajas. Enhebrar las rodajas de fuet en palillos junto con trozos de queso manchego. Servir como aperitivo fácil y delicioso. Estas rápidas y sencillas preparaciones son ideales para compartir en reuniones familiares o con amigos para despedir el año y dar la bienvenida al 2024. ¡Anímate a probar y experimentar el auténtico sabor de España! Para obtener más recetas y consejos de cocina, visita @charcuteriaespanola.cl y únete a nosotros en este viaje gastronómico.
- Viaja sola y segura con estos tips
Viajar es una experiencia que todo el mundo debería aprovechar al máximo. Sin embargo, las necesidades y preocupaciones de las mujeres que viajan solas, por ocio o por trabajo, son mucho mayores, y en gran medida están relacionadas con un elemento básico: la seguridad. Con esto en mente, Accor, líder mundial en hotelería, inició una colaboración con SHe Travel Club (STC), el primer sello independiente e internacional que certifica hoteles según las necesidades de la mujer a la hora de viajar, con especial enfoque en el cuidado y el confort. Durante la auditoría, los hoteles de la cadena son evaluados en base a servicios y productos dirigidos a las necesidades de las mujeres, que puedan garantizar mayor seguridad, comodidad y los servicios necesarios durante el alojamiento, incluyendo elementos como doble cerradura para las habitaciones y personal capacitado para atender a las mujeres que viajan solas. En este escenario, Accor y SHe Travel Club han desarrollado 4consejos útiles, desde la planificación hasta la elección de la estancia: 1.Cuéntale a alguien de confianza sobre tu itinerario Antes de viajar, es importante compartir detalles de su itinerario, incluidas fechas, horarios de vuelos, reservas de hotel y actividades planificadas, esto le permitirá a alguien saber dónde estará y podrá seguirlo desde la distancia. Además, establece comunicaciones periódicas, ya sea por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico, para comunicar tu estado y compartir actualizaciones sobre tu viaje. 2.Presta atención a la documentación y dispositivos electrónicos Ten a mano toda la documentación necesaria para tu viaje, comprobando elementos como tu pasaporte, DNI u otras formas de identificación antes de acudir al aeropuerto y regresar a tu destino, evitando dolores de cabeza en el trayecto de ida y vuelta. Además, durante su itinerario, asegúrese de que sus documentos estén en un lugar seguro, teniendo al menos una copia digital de fácil acceso de estos documentos y comprobante de alojamiento, boletos aéreos y seguro de viaje cuando corresponda. También es importante prestar atención a los dispositivos electrónicos en mochilas o bolsos, especialmente teléfonos móviles, para evitar robos y estafas bancarias. 3.Investiga el destino de viaje Ya sea para viajes de placer o corporativos, es importante investigar el escenario de cada ciudad y país en relación a las mujeres, pues algunos destinos requieren alertas por sus realidades poco positivas en materia de derechos humanos y género. Preste atención a las normas culturales, como precaución contra posibles represalias, y cree una lista de contactos gubernamentales en caso de emergencias. Para tu transporte, elige aplicaciones de movilidad conocidas, evitando vehículos informales y no regulados. 4.Elige hoteles donde te sentirás segura Los hoteles Accor son una excelente opción en este sentido. Con una amplia presencia global y marcas reconocidas como Novotel, Mercure, ibis y muchas otras, la cadena se caracteriza por ofrecer estándares de calidad consistentes y servicios confiables como sistemas de vigilancia, recepción las 24 horas y acceso controlado a las habitaciones, garantizando una mayor tranquilidad.
- Aruba, la inolvidable para toda la familia
En las aguas cálidas del Caribe oriental, un paraíso de arenas coralinas promete una experiencia familiar, sin fricciones y my divertida para las próximas vacaciones. La isla de Aruba, a decir de Renata Ruiz, madre de dos pequeñas, es “el destino perfecto para ir con niños” y las razones son muy variadas. Al viajar con menores, no basta solo con llegar a un lugar de ensueño bañado de sol y brisa caribeña, también es fundamental tener la tranquilidad de estar en un destino en donde todo se encuentra a la mano: desde alojamientos increíbles, ya sea en espectaculares hoteles o cómodos apartamentos amoblados para la familia, hasta una amplia oferta de alimentos y bebidas, pasando por farmacias, renta de autos y, como no, mucha amabilidad ¡Y todo en español! “Es como estar en casa, pero en una playa paradisiaca”, dice Renata, quien vivió una experiencia inolvidable en compañía de sus dos pequeñas hijas. La diversión, por supuesto, estuvo a la orden del día, desde disfrutar del agua y la arena coralina que no se calienta con el sol, hasta interactuar con animales y descubrir el mundo marino. La experiencia puede comenzar, por ejemplo, en la apacible Baby Beach, que debe su nombre, precisamente, a ser una playa ideal para familias con niños pequeños por sus aguas cristalinas y poco profundas. Allí, los adultos pueden relajarse en las reposeras mientras disfrutan de una bebida o snack, en un espacio que cuenta con todas las facilidades y comodidades para los viajeros. Otra de las actividades recomendadas por Renata es la visita a la isla De Palm; una verdadera experiencia todo incluido para toda la familia. Mientras los más pequeños disfrutan entretenidos en un parque acuático pensado exclusivamente para ellos, los más grandes puedan ejercitarse un poco con una buena dosis de voleibol playero o simplemente relajarse en un bar abierto. ¡Y esto es solo una pincelada de las actividades en De Palm! Al regreso al hotel no queda más que descansar plácidamente. Al día siguiente, la diversión puede continuar con una jornada de exploración por la isla, descubrir la naturaleza del Parque Nacional Arikok, recorrer cuevas y sonreír un poco con la simpatía de los animales en tres escenarios muy especiales: el Philip’s Animal Garden, el Santuario de Burros de Aruba y el fascinante Mariposario. Una visita a Aruba no puede terminar, por supuesto, sin una buena jornada de disfrute del maravilloso mundo marino. Ya sea en Baby Beach, en el recomendado tour Jolly Pirates o en otro lugar de la Isla Feliz, el esnórquel es una de las actividades más alucinantes del destino. Toda suerte de peces e incluso, alguna de las cuatro especies de tortugas marinas que nada por las aguas de Aruba, hacen parte de este paisaje que con todo seguridad hará olvidar a los viajeros de la existencia del tiempo. Pero ¡ya es hora de regresar! ¡Las vacaciones han terminado! Luego de unos días en Aruba, el cuerpo, la mente y los más chicos lo agradecerán. En Aruba, con toda seguridad, los amables anfitriones estarán esperando una nueva visita. Al fin de cuentas, su razón de ser es ofrecer una experiencia memorable para las familias chilenas. Así lo expresa Renata, quien no duda en afirmar que Aruba “es el lugar más feliz del mundo. En realidad, es una isla pensada para hacer que el turismo sea muy, pero muy sencillo”.
- ¿Terrazas? La del Zanzíbar es la mejor de Latam
El certamen que elige año a año a los mejores de la industria culinaria en diferentes categorías escogió este año al restaurante Zanzíbar de BordeRío como el mejor Rooftop de Latinoamérica. El restaurante ubicado en el centro gastronómico BordeRío compitió junto a “Quince Rooftop” de México, “La Mariposario Rooftop Garden” en Perú, “Espacio 7zero 6” e “Isabel Lounge”, ambos de Brasil. Susana Schnell, dueña de Zanzíbar, comentó que “Estamos muy emocionados de posicionarnos como el mejor rooftop a nivel regional. La competencia incluyó a destacados restaurantes del mundo, y es un gran honor para nosotros haber alcanzado la calificación más alta. Este logro nos motiva aún más a seguir innovando y presentando nuevas propuestas para deleitar a nuevos amantes de la gastronomía”. Este espacio es reconocido por su decoración marroquí y por traer las rutas de las especies a nuestro país, desde platos exóticos del oriente, África y mediterránea. Destacan sus cuatro ambientes: Salón Principal, Rooftop, Terraza el Río y Pasillo Central. AV. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura. www.borderio.cl Estacionamientos liberados.
- Leyda Origin: Un Pinot Noir de alta gama
Viña Leyda presenta su nuevo vino tope de línea: Leyda Origin, un Pinot Noir de alta gama que consolida a la viña como especialista en la producción de esta variedad. Leyda Origin Pinot Noir refleja el compromiso enológico de hacer la mejor expresión de Pinot Noir de clima frío posible. Tiene un perfil muy distintivo: en nariz abunda la fruta roja ácida, como frambuesas y guindas rojas, junto con aromas especiados y herbáceos, además ciertas notas cítricas y a hojas de albahaca. En boca es tenso, vibrante y persistente, reflejando la influencia del suelo calcáreo. El vino proviene de un polígono específico del viñedo El Maitén, en el valle de Leyda, plantado en 2008 con Pinot Noir clonal (clon 777), y caracterizado por un suelo rico en carbonato de calcio derivado de la descomposición de antiguas terrazas marinas. Su enóloga, Viviana Navarrete, es una apasionada de esta cepa y una entusiasta del terroir de Leyda: “este vino refleja la acabada comprensión que hoy tenemos del clima y suelo de Leyda, junto con un entendimiento profundo de la variedad. Ha sido un trabajo paciente y dedicado, que nos ha permitido alcanzar una absoluta sintonía con nuestro origen e interpretarlo de la mejor forma posible”, señala Viviana. Origin 2020 ya está disponible en tiendas especializadas y a través del e-commerce de VSPT Wine Group Catadores Wine Boutique.