Resultados de la búsqueda
Se encontraron 458 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Atención viajeros: Llegó el cyber day a Totto
Es hora de equiparte con las mejores ofertas ON LINE del año. Llegó el momento donde podrás comprar el producto ideal con grandes descuentos que van hasta el 60%. Alista tu carrito y descubre las increíbles ofertas con descuentos imperdibles. Los días de CYBER DAYS en TOTTO son perfectos para comprar lo que tanto te hace falta. Encontrarás ofertas y descuentos que no te puedes perder en cientos de productos seleccionados para niños y adultos en maletería, mochilas, bolsos y accesorios. Ofertas válidas en su página web y en tiendas de Santiago: Costanera Center, Mall Florida Center, Portal Ñuñoa, La Fábrica, Plaza Vespucio, Plaza Oeste, Midmall, Mall Easton, Los Dominicos. No dejes pasar esta gran oportunidad del 02 al 04 de junio de 2025. TOTTO participa como empresa oficial de CYBER.CL de la Cámara de Comercio de Santiago. Despachos para todo Chile comprando ahora desde www.totto.cl
- Una taza para cada momento
Marley Coffee, la marca de café orgánico inspirada por el legado de Bob Marley, se consolida como una de las favoritas del creciente público chileno amante del café de especialidad, conquistando con un enfoque diverso, sustentable y pensado para cada momento del día. Con variedades cuidadosamente seleccionadas y múltiples formatos, Marley Coffee se adapta al ritmo actual de los consumidores, combinando calidad, conciencia ambiental y pasión por el café. Su propuesta incluye café en grano, molido y cápsulas compatibles con sistemas Nespresso® y Dolce Gusto®, ideales para disfrutar en casa o en la oficina, sin perder el sabor de un café de especialidad. Entre sus productos más destacados se encuentran: ● One Love : 100% arábica orgánico proveniente de Etiopía, con un perfil suave, floral y cítrico. Perfecto para comenzar el día con energía y claridad. ● Lively Up! : Un blend de arábica de tueste medio, con cuerpo balanceado y notas de caramelo, ideal para media mañana o una pausa productiva. ● Buffalo Soldier : Tueste oscuro con un carácter más robusto y notas a chocolate amargo. Es la elección perfecta para quienes buscan intensidad y profundidad. ● Simmer Down : Descafeinado natural, pensado para quienes desean disfrutar de una buena taza de café en la noche, sin afectar el descanso. Cada una de estas variedades refleja el espíritu de Marley Coffee: autenticidad, sabor y respeto por el entorno. Además, con cápsulas compostables en formato Espresso fabricadas en Europa, la marca sigue reforzando su compromiso con la sustentabilidad. Una innovación que permite disfrutar del café de manera práctica y responsable, alineándose con los valores de la empresa. “Buscamos acompañar a nuestros consumidores en distintos momentos del día, con una propuesta que combina sabor, calidad y compromiso. Para cada tipo de consumidor y ocasión, tenemos diferentes formatos: cápsulas, café molido, en grano, instantáneo liofilizado o listo para tomar en nuestras cafeterías Marley Coffee. Esto refleja nuestra forma de entender el café: accesible y auténtico”, comenta Valentina Aguilar, Head of Brand & Demand Generation para Latinoamérica. Chile, uno de los tres países con mayor consumo de café en Latinoamérica, está mostrando una creciente preferencia por opciones más especializadas, y Marley Coffee acompaña este cambio con una mirada integral: respeto por el origen, compromiso con el entorno y una experiencia que evoluciona junto a sus consumidores. Los productos de Marley Coffee están disponibles a través de su sitio web www.marleycoffee.cl , en supermercados y tiendas especializadas.
- El ‘Forest Gump chileno’ llega a la KLM Aruba Marathon 2025
Contrario a lo que indica el sentido común a lo que indica el sentido común, correr puede ser mucho más que mover rápidamente las piernas para ir de un sitio a otro. Correr, en algunas ocasiones, es también un acto de resistencia, un ejemplo de superación, una declaración de libertad. Si hay alguna duda de ello, pregúntenle a Antonio Marshall Carrasco, que se ha hecho famoso por sus “corridas con propósito” como el ‘Forest Gump chileno’. El evento deportivo más importante de Aruba tendrá lugar el 7 y 8 de junio en cuatro categorías (5K, 10K, 21K y 42K) y será prueba clasificatoria de la Maratón de Boston y el Campeonato Mundial Abbott World Marathon Majors Wanda Age Group. Durante esos dos días, cientos de personas partirán del festival de la carrera rumbo a la meta, cada uno de ellos con un propio propósito en mente y Antonio Marshall, como embajador de Chile, invitado por la Oficina de Turismo de Aruba a la KLM Aruba Marathon 2025, no será la excepción. Así lo ha venido haciendo durante los últimos tres años. Aunque sus épocas de corredor aficionado datan de mucho antes, la vida, que es como una caja de bombones, le tenía preparada una sorpresa. Con el pelo y la barba bastante crecidas por efectos de la pandemia, alguien le hizo notar su parecido con uno de los personajes más queridos e inspiradores del cine: Forest Gump ¡Entonces algo hizo clic en su interior! Desde 2022, caracterizado como el célebre personaje, Antonio Marshall ha corrido por todo Chile y aún más allá, en las maratones de Buenos Aires, Mendoza, Nueva York, Miami. Lo ha hecho por su propia cuenta, con sus propios ahorros, doblegando su personalidad introvertida, venciendo sus temores e inseguridades con un mensaje de inclusión, respeto y empatía. Este año, por primera vez, el ‘Forest Gump chileno’, se internacionaliza con su primera invitación oficial a participar en un evento deportivo internacional, la KLM Aruba Marathon 2025. Marshall correrá el domingo 8 de junio en la categoría 21K (Media Maratón); una experiencia tan desafiante como inspiradora en un circuito caribeño adornado por hermosas playas, evocadoras palmeras, árboles Divi Divi y animado por la calidez de la gente local. “Voy a correr por todos los que alguna vez sintieron que no eran parte; por los autistas, las personas con TDAH, los neurodivergentes; por los que han sufrido ‘bullying’; por los que alguna vez han sido subestimados o por los que siguen, a su manera, avanzando sin rendirse”, nos cuenta Antonio sobre su propósito en esta maratón. Y es que asumir el personaje ‘Forest Gump chileno’ le ha permitido a Antonio Marshall enfrentar distintos desafíos, no solo en el ámbito deportivo sino en la vida diaria. Las “corridas con propósito”, explica, le dan un carácter más humano a la actividad deportiva más allá de lo competitivo: “No es tanto lograr marcas, metas, bajar tiempos —muchos se estresan por eso— es un propósito más emocional, más espiritual”, expresa. La KLM Aruba Marathon 2025 será así el escenario de un capítulo más de la historia de Antonio Marshall. Para él, la invitación es a todos a dejar sus cargas: “Cada persona, después de que hace actividad física, no sale de la misma forma en la que llegó; se dejan atrás mochilas con angustias, frustraciones, conflictos. La libertad que se produce tras llegar a la meta es un refresco para el alma”, expresa Antonio, quien no ve la hora de descubrir por qué Aruba es conocida como la Isla Feliz. Con el inspirador ejemplo de Antonio Marshall, la invitación a todos los chilenos es programarse desde ya para participar en la KLM Aruba Marathon 2026; una oportunidad de enfrentar desafíos, liberar cargas y pasar unas vacaciones memorables en familia, amigos y pareja disfrutando de las mejores playas del Caribe.
- Celebra a tu mamá con un brunch con sello Melba
Este domingo 11 de mayo, Melba , el referente indiscutido del brunch en Chile, invita a todas las mamás a disfrutar de una celebración llena de sabor, calidez y buena compañía. Con más de 25 años de trayectoria y pioneros en introducir el concepto de brunch en el país, Melba ha conquistado a generaciones de santiaguinos gracias a su carta cuidadosamente diseñada, su ambiente acogedor y su cocina honesta que privilegia la calidad en cada plato. Los clásicos huevos benedictinos , el pan francés, las opciones vegetarianas y una amplia variedad de preparaciones hechas con cariño convierten al brunch de Melba en un imperdible para celebrar a quienes siempre están para nosotros. Además, su atmósfera cálida y contemporánea lo convierte en el lugar perfecto para compartir un momento especial en familia. “Queremos que las mamás se sientan celebradas como merecen: con buena comida, un entorno acogedor y mucho cariño. En Melba, cada detalle está pensado para que vivan una mañana inolvidable”, comentan desde Melba. No olvides reservar con anticipación indicando número de personas al mail: melbariesco@liquidambarspa.com , ya que los cupos para esta fecha son limitados. Melba las espera para brindar por ellas, con el mejor brunch de Santiago. Síguelos en Instagram para más detalles: @ cafemelba.cl
- Universal Epic Universe ya abrió sus puertas
¡Que comiencen las aventuras épicas! Hoy, Universal Orlando Resort celebra la gran inauguración de su nuevo parque temático, Universal Epic Universe, que marca el debut oficial de uno de los parques temáticos más innovadores e inmersivos jamás creados y el primer parque temático de este nivel en abrir en Orlando en 25 años. El parque temático transporta a los visitantes a cinco mundos imaginativos llenos de aventuras extraordinarias que van más allá de la imaginación de los visitantes: Celestial Park, The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic, SUPER NINTENDO WORLD, How to Train Your Dragon – Isle of Berk y Dark Universe. Miles de entusiastas llenaron el parque temático desde las 6 a.m., un testimonio de la emoción y la anticipación en torno a la gran inauguración del parque temático. Aproximadamente a las 8 a.m., Universal Epic Universe se inauguró oficialmente con un impresionante momento de celebración que contó con apariciones especiales de personajes en cada uno de los portales de los mundos, impresionantes fuegos artificiales, una fascinante fuente y más. "Este es un día increíblemente emocionante ya que presentamos oficialmente Universal Epic Universe al mundo", dijo Karen Irwin, President and Chief Operating Officer of Universal Orlando Resort. "Epic Universe es la culminación de lo que hemos estado trabajando durante casi una década. Nuestros equipos han vertido mucha pasión, visión y dedicación en este nuevo parque y realmente no hay nada igual en nuestro universo". Universal Orlando también celebró su más reciente incorporación con un evento exclusivo y lleno de estrellas que comenzó con la llegada de celebridades, talentos de las películas que inspiraron los mundos de Epic Universe, socios clave que jugaron un papel en dar vida al parque temático y otros invitados especiales. Para culminar la noche, los visitantes disfrutaron de un extraordinario momento de celebración narrado por Steven Spielberg, Consultor Creativo de Universal Destinations and Experiences, que envolvió todo el parque en un impresionante despliegue de iluminación, fuentes y fuegos artificiales con una banda sonora que honró los mundos inmersivos del parque. Todo culminó con una impresionante exhibición de drones que resumió toda la noche en una palabra: ÉPICO. Con más de una década de desarrollo, Universal Epic Universe es el parque temático más ambicioso que Universal Destinations and Experiences ha creado y presenta un nivel de inmersión e innovación en el parque temático que es inigualable. A través de un conjunto de majestuosos portales, los visitantes son transportados a cinco mundos expansivos con un total combinado de más de 50 experiencias, que van desde atracciones impresionantes y entretenimiento estimulante hasta deliciosos restaurantes, tiendas temáticas y más, todo lo cual se une para crear una aventura inolvidable que es nada menos que épica. Los cinco mundos de Epic Universe incluyen: Celestial Park El corazón de Epic Universe, Celestial Park es el primer encuentro de los visitantes en el nuevo parque temático. Con acres de jardines ondulados, persiguiendo vías fluviales y senderos para pasear, Celestial Park pone el "parque" en el "parque temático", con descubrimientos y emoción a cada paso. Aquí, los visitantes pueden encontrar docenas de restaurantes y tiendas y tres emocionantes atracciones: Stardust Racers : una montaña rusa de lanzamiento de doble carrera que envía a los visitantes a surcar los cielos a velocidades de hasta 100km/h; Constellation Carousel , un carrusel único en su tipo que se desliza hacia adelante, hacia atrás e incluso realiza rotaciones de 360 grados, en una danza coreografiada de música y luz; Astronomica : un área de juegos húmeda interactiva que funciona como una rosa de los vientos gigantes para las muchas maravillas de Epic Universe. The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic La tercera entrega de The Wizarding World of Harry Potter está ambientada en el París mágico de la década de 1920 de las películas Animales fantásticos de Warner Bros. Pictures y el Ministerio de Magia británico de la serie de películas de Harry Potter. Los visitantes que estén este espectacular nuevo mundo pueden: lanzar hechizos deslumbrantes por las calles del París mágico utilizando varitas interactivas; encontrar animales fantásticos en un circo ambulante en la experiencia teatral a gran escala, Le Cirque Arcanus; disfrutar de una deliciosa cocina, como el crepe de Butterbeer en el Café L'Air De La Sirène; entrar en una emocionante aventura ambientada dentro del icónico Ministerio de Magia británico en la atracción tecnológicamente más avanzada de Universal hasta el momento: Harry Potter and the Battle at the Ministry; y mucho más. SUPER NINTENDO WORLD Los visitantes pueden saltar a la acción en sus videojuegos favoritos en SUPER NINTENDO WORLD, con Super Mario Land y, por primera vez en los Estados Unidos, Donkey Kong Country. En este mundo colorido y cinético, los visitantes pueden: unirse al equipo Mario para luchar contra el equipo Bowser por la Copa Dorada en Mario Kart: Bowser's Challenge; viajar a través de los paisajes del Reino Champiñón en busca de huevos brillantes en Yoshi's Adventure, que también hace su debut en Estados Unidos en Epic Universe; atravesar la jungla a bordo de vagones mineros en una emocionante aventura inspirada en el mundo de los videojuegos de Donkey Kong Country en Mine-Cart Madness; disfrutar de las creaciones culinarias elaboradas por el chef Toad en Toadstool Cafe; conocer y saludar a Mario, Luigi, Toad y la princesa Peach en Super Mario Land, y a Donkey Kong en Donkey Kong Country; y mucho más. Los visitantes también pueden subir de nivel su diversión y mejorar su juego en SUPER NINTENDO WORLD con una Power-Up Band, que les permite recolectar monedas digitales golpeando los bloques y hacer actividades interactivas lúdicas; recoger sellos digitales en las atracciones; ganar llaves digitales para desbloquear un enfrentamiento exclusivo contra Bowser Jr.; y descubrir otras sorpresas ocultas. How to Train Your Dragon – Isle of Berk Este mundo captura el corazón, el humor y la escala de las queridas películas de Cómo entrenar a tu dragón y es una recreación auténtica del mundo escarpado y rocoso donde los vikingos estridentes y los dragones revoltosos viven juntos en una armonía hilarante. Los visitantes verán lo que es vivir entre dragones mientras disfrutan de aventuras del tamaño de vikingos como: volar con dragones de Berk en la emocionante montaña rusa familiar, Hiccup's Wing Gliders;bpracticar maniobras acrobáticas y giros a alta velocidad en entrenadores de dragones hechos por vikingos que alcanzan alturas de hasta 20 metros en el aire en Dragon Racer's Rally; embarcar en un viaje inolvidable con los queridos personajes Hipo, Chimuelo, Gobber y Astrid en el espectáculo en vivo lleno de dragones, The Untrainable Dragon; saborear los populares conos de Mac & Cheese en Grog & Gruel de Hooligan; y mucho más. Los visitantes también pueden conocer a Hipo y posar para una foto con su simpático Chimuelo; y encontrar a otros vikingos conocidos mientras exploras Berk. Dark Universe Historias icónicas de leyendas sobrenaturales como Drácula, El Hombre Lobo, El Monstruo de Frankenstein, la Novia de Frankenstein y más cobran vida junto a una nueva generación de monstruos y personajes en este mundo ominoso. A medida que los visitantes se aventuran por el devastado pueblo de Darkmoor, se encontrarán con aventuras monstruosas que incluyen: viajar a las profundidades de las catacumbas de Frankenstein Manor mientras intenta evadir las garras de Drácula, El Hombre Lobo, La Momia y otros en la atracción más aterradora de Universal Orlando hasta el momento, Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment; competir para escapar de los hombres lobo antes de que se conviertan en uno en la montaña rusa familiar y giratoria Curse of the Werewolf; volverse monstruoso con elaborada pintura facial y tatuajes temporales en Darkmoor Monster Makeup Experience; disfrutar de una deliciosa comida rodeado de obras de arte y artefactos de vampiros en Das Stakehaus; conocer a monstruos como la Novia de Frankenstein, El Hombre Invisible, Ygor e incluso el Monstruo de la Dra. Victoria Frankenstein; y mucho más. Y dentro de Epic Universe se encuentra Universal Helios Grand Hotel, a Loews Hotel, una escapada de inspiración mediterránea de 500 habitaciones que cuenta con una variedad de opciones gastronómicas, una piscina estilo resort con cabañas, un bar en la terraza con vistas a Epic Universe y una entrada exclusiva al parque temático, desde el vestíbulo, para los huéspedes del hotel (se requiere una entrada válida al parque temático).
- Emiliana: Otoño orgánico en Casablanca
En pleno valle de Casablanca, Viña Emiliana —la viña orgánica más grande del mundo— presenta una variada propuesta de actividades para este otoño. En un entorno naturamarcado por los colores propios de la estación, los visitantes pueden recorrer el viñedo libre de pesticidas y conocer de cerca los principios de la agricultura orgánica que definen su filosofía. Entre las experiencias destacadas se encuentra el tour de degustación orgánico , que incluye un recorrido por los viñedos para aprender sobre prácticas sustentables, tipos de suelo, variedades plantadas y clima del valle. Además, se visita la huerta orgánica, el sector de preparados biodinámicos y se interactúa con los animales, que aportan a la biodiversidad del lugar. La actividad finaliza con una degustación de cuatro vinos (dos blancos y dos tintos), incluyendo etiquetas como Adobe, Coyam y 57 Rocas. ($35.000 por persona, de martes a sábado en tres horarios: 10:30, 12:30 y 14:30 horas). Otra opción es participar en la degustación de vinos premium , que también incluye el recorrido, seguido de una cata de cinco vinos, entre ellos el Ícono Gê, el primer vino biodinámico de Latinoamérica. El valor es de $40.000 por persona, con los mismos días y horarios disponibles que el tour anterior. Una de las novedades de esta temporada es la experiencia Haz tu Vino , que permite a los participantes convertirse en enólogos por un día. En la sala de degustación, equipada con instrumentos especializados, los visitantes pueden crear su propio ensamblaje a partir de tres variedades de vino tinto, diseñar una etiqueta personalizada y embotellar su propia botella de 750 ml. La actividad incluye degustación, tabla de charcutería y el vino personalizado por $50.000 por persona. Comienza a las 12:00 pm. Para quienes buscan una experiencia al aire libre, Emiliana ofrece también un picnic de otoño en sus campos. El paquete incluye dos sándwiches a elección (salmón, vegetariano o mediterráneo), frutos secos, quesos, dos postres preparados en la viña y una botella de vino. Esta actividad tiene un valor de $50.000. "Más que una visita, ofrecemos una experiencia que pone en valor nuestra forma de hacer vino: consciente, sustentable y cercana. Esa es la esencia de Emiliana, y el otoño es una gran época para conocerla", afirmó José Eyzaguirre, subgerente de Marketing. Emiliana está ubicada en el lado norte de la Ruta 68, kilómetro 60.7, en el Valle de Casablanca. Más información sobre actividades, horarios y reservas en: www.emiliana.cl
- Llega tercera versión de Feria Maiporigen
MaipoOrigen nació el 24 de noviembre de 2020 con una visión clara: preservar y promover la riqueza vitivinícola del Valle del Maipo desde una escala humana, ética y colaborativa. Hoy, este colectivo encarna una nueva forma de habitar el vino, construida sobre cinco pilares: origen, identidad, colaboración, ética y sustentabilidad. En sus proyectos, los fundadores están profundamente involucrados y la vinificación se realiza 100% en el propio valle, cuidando cada etapa con respeto por la tierra y su historia. El Valle del Maipo es una denominación de origen reconocida a nivel mundial por la calidad de sus vinos, su tradición histórica y la diversidad de terruños que abarca desde la cordillera hasta la costa. En este territorio, MaipoOrigen propone una experiencia alternativa y profundamente auténtica: vinos de autor, con alma y con rostro, en el marco del Día de los Patrimonios. Las ferias de MaipoOrigen nacen del deseo de abrir ese mundo al público. Las versiones anteriores, realizadas en agosto y noviembre de 2024, reunieron a cientos de personas en encuentros cálidos y memorables. Este año, en plena conmemoración del Día de los Patrimonios y con apoyo del Municipio de Isla de Maipo, la invitación se renueva en colaboración con DIVINO MAIPO , un lugar único y encantador, cuyo propósito es convertirse en el centro gastronómico del Valle. En esta versión se renueva con el mismo espíritu: compartir el vino como parte del patrimonio vivo de nuestros campos, nuestras familias y nuestra cultura. En esta nueva edición, participarán La Viña del Señor, LOF, Viña Los Quiscos, Viña Los 3, Mujer Andina Wines, Chateau Potrero Seco, Viñateros de Raíz, Viña Caviahue y Viña Rukumilla. Todas ellas representan proyectos familiares que trabajan a pequeña escala, de manera sustentable y con fuerte arraigo en su territorio. Durante la jornada, los asistentes podrán degustar todos sus vinos, conocer de cerca a quienes los elaboran y acceder a precios especiales en todas las etiquetas. Será una celebración del vino como bien cultural, como experiencia sensorial, y como puente entre generaciones. Fecha: Sábado 24 de mayo Horario : 12:00 a 21:00 horas Lugar : Restaurant Divino Maipo, Santelices 865, Isla de Maipo Entradas: Disponibles en https://vesti.cl/events/tercera-feria-maiporigen Incluye: Copa y degustación de todos los vinos de los pequeños productores del Valle del Maipo, miembros de MaipOrigen.
- Samaná: La joya de República Dominicana
Ubicada al noreste de República Dominicana, la península de Samaná es un tesoro natural que enamora con sus playas salvajes, frondosos bosques tropicales y un ambiente que combina aventura, descanso y cultura. Hoy tan deseada como lo fue en el siglo XVI por piratas y colonizadores, Samaná mantiene su esencia paradisíaca. La Bahía de Samaná es uno de sus mayores atractivos, especialmente entre enero y marzo, cuando cerca de 2.500 ballenas jorobadas migran desde el Atlántico Norte para aparearse y dar a luz en estas aguas protegidas. Observarlas desde una embarcación es una experiencia inolvidable y uno de los espectáculos más conmovedores del Caribe. Pero hay mucho más por descubrir. Samaná invita a la exploración con caminatas, paseos a caballo a la Cascada El Limón —una caída de 40 metros en plena selva— y excursiones en catamarán o snorkel en las aguas claras de Playa Frontón y Playa Madama. En Las Terrenas, además de practicar bodyboard y kitesurf, se puede recorrer boutiques, cafés franceses y bistros junto al mar. El Parque Nacional Los Haitises, accesible desde Samaná, ofrece una inmersión en la biodiversidad y la historia precolombina. También se pueden explorar playas escondidas como Playa Morón, Piedra Bonita o Cayo Levantado, accesibles en bote y rodeadas de naturaleza intacta. Con una propuesta que combina el lujo con la sostenibilidad, los viajeros pueden alojarse en cabañas ecológicas en Las Galeras, casas en los árboles en El Valle o en resorts como Bahía Príncipe Luxury Samaná. La variedad de opciones permite disfrutar tanto de una experiencia rústica en plena selva como de la comodidad frente al mar. Samaná es, en definitiva, el destino perfecto para quienes buscan una conexión con la naturaleza, una amplia oferta de ecoturismo y la posibilidad de vivir momentos únicos, todo enmarcado por la calidez de su gente, el sabor del coco y los mariscos frescos, y la música del merengue y la bachata que nunca están lejos.
- Valdivia: Naturaleza y sabor en armonía
En el corazón del Hotel Puerta del Sur, rodeado de un entorno natural privilegiado, nace Botánica, un espacio gastronómico donde la memoria, el sabor y la naturaleza se encuentran. Su propuesta culinaria rescata ingredientes locales y recetas tradicionales, reinterpretadas con sensibilidad contemporánea por el chef Pablo Fröschke, quien lidera la cocina con más de dos décadas de experiencia y una visión respetuosa del territorio. Fröschke, formado en la École Culinaria Francesa y con experiencia en cocinas de Chile y Francia —incluyendo el restaurante con estrella Michelin “Le Patio”—, propone en Botánica una carta basada en la comida real: platos honestos, sabrosos y profundamente conectados con la identidad culinaria del sur de Chile. Entre las especialidades del restaurante se encuentran las navajuelas en escabeche con sidra de Punucapa, la empanada de loco frita con salsa de ají cacho de cabra, y el increíble asado de tira con cremoso de mote y betarraga. También destacan preparaciones marinas como el tiradito de loco a la leche de tigre de ají amarillo o el chupe de congrio dorado, que rinden homenaje a la cocina costera del sur. Para el cierre dulce, el restaurante ofrece tentaciones como un postre de castañas con crema, murta fresca y castañas tostadas o una panna cotta, clásico postre italiano, preparado con miel de ulmo y almendras garrapiñadas. La carta de tragos, cuidadosamente diseñada, destaca preparaciones exclusivas que integran productos locales como la sidra artesanal de Punucapa, frutos silvestres típicos de la región, cervezas artesanales seleccionadas que honran a Valdivia como capital cervecera de Chile, y destilados nacionales cuidadosamente elegidos. Desde cócteles clásicos con un giro sureño hasta innovadoras mezclas inspiradas en el paisaje valdiviano, cada trago está pensado para complementar la experiencia culinaria, creando momentos inolvidables en medio de un entorno natural único. Botánica es más que un restaurante: es un lugar para compartir, recordar y reconectar. Ideal para encuentros familiares o momentos de contemplación, ofrece una experiencia que nutre el cuerpo y el espíritu, invitando a cada comensal a reencontrarse con los sabores del hogar, reinterpretados en un entorno natural que inspira calma y disfrute. UN NUEVO LEGADO El lanzamiento del nuevo Botánica - este 7 de mayo- es parte de la renovación del Hotel Puerta del Sur de Valdivia, que se enmarca en la celebración de sus 30 años de historia, y que hoy los posiciona como uno de los hoteles boutiques más destacados de la región de Los Ríos. “Queremos que las personas vivan ‘experiencias memorables’ y qué mejor para ello qué Botánica, donde los visitantes podrán disfrutar de preparaciones enraizadas en la tradición chilena, con ingredientes locales naturales de nuestra región de Los Ríos”, expresó Claudio Perek, Director Ejecutivo del Hotel Puerta del Sur. "Estamos trabajando para visibilizar a Valdivia a nivel intercontinental, y creemos que parte de esto es lo que aporta Botánica, con sus preparaciones de sabores auténticos que se unen a la naturaleza que lo rodea". Uno de los objetivos de Puerta del Sur, con su Bar y Restaurant Botánica, es ser un catalizador del desarrollo turístico de la zona, potenciando a los productores locales y atrayendo visitantes internacionales desde Europa, Estados Unidos, Brasil, entre otros mercados, para ofrecerles una experiencia auténtica y especial en el sur de Chile. Horarios: Lunes a domingo 12:00 a 23:00 Hrs Dirección: Los Lingues 950, Valdivia, Chile . Para mayor información visita: http://www.puertadelsur.cl/ https://www.instagram.com/botanicavaldivia
- Taller vivencial “Experiencia SOMOS”
Sumérgete en lo más profundo de tu ser para liberarte, expandir tu consciencia y conectarte con la fuente ilimitada de amor que se encuentra en ti. Esto es parte de lo que podrás experimentar el sábado 24 de mayo en Limache y el 14 de junio en Santiago, en el taller vivencial “Experiencia SOMOS” que realizará la maestra espiritual Shree Devi Maa, donde aprenderás técnicas para calmar tu mente y conectar con esa paz y armonía que tanto anhela tu alma. El sábado 24 de mayo en Casa Flor Arcoiris en Limache, la maestra espiritual Shree Devi Maa impartirá el taller vivencial “Experiencia SOMOS”, un espacio sagrado de práctica espiritual en comunidad para volver a ti, a tu verdadera esencia luminosa, pura y sabia. “Cuando conectas con una presencia silenciosa dentro de ti, cuando sueltas lo que venías cargando, cuando tu corazón se libera, recuerdas quién eres. Aquí se vuelve real: activamos, recordamos y celebramos lo que somos”. En este taller, vivirás una mañana de liberación gozosa y conexión profunda. A través de la meditación, la respiración, el movimiento consciente y los mantras, experimentarás la libertad de una mente en calma, un corazón abierto y una consciencia expandida. Una experiencia única, transformadora y liberadora a través de una inmersión espiritual de medio día que renovará tu forma de estar y sentir, guiada por una maestra espiritual con profunda trayectoria en un camino de constante aprendizaje y evolución. “Hoy, mi compromiso es acompañarte en tu evolución espiritual, creando espacios donde puedas recordar quién eres e inspirarte a vivir desde esa esencia”. Sobre Shree Devi Maa Desde hace veinte años guía retiros y talleres en Sudamérica y en otras partes del mundo, y acompaña a una comunidad internacional a través de una membresía online. Comparte una espiritualidad práctica: cómo vivir desde el alma en la vida cotidiana. “Mi camino comenzó a los cinco años con la meditación, en un entorno donde el yoga, el ayurveda y la consciencia eran parte del día a día. Estas raíces siguen siendo el corazón de mi camino”. Es discípula directa de Su Santidad Sai Maa, maestra iluminada de la tradición védica de la India. Tras más de veinte años de formación con ella, fue honrada con el título de Mahamandaleshwar, un reconocimiento espiritual dentro de un linaje monástico de más de 2.700 años en la India. Coordenadas Día : Sábado 24 de mayo Horario: 10:00 a 13:30 hrs. Dónde: Casa Flor Arcoiris Dirección: Avenida Angamos 650, Lliu Lliu, Limache Valor: $40.000 Preventa: $35.000 hasta el 17 de mayo Mas información en inscripciones: www.vidalineada.com/somos o al Whatsapp +56 9 83099880
- LATAM: Opera primeros aviones con renovadas y pioneras cabinas Premium Business
Santiago de Chile, 30 de abril de 2025.- El pasado 26 de abril, LATAM comenzó a operar el primer avión que incorpora originales y renovadas cabinas, donde destacan las suites Recaro R7 en Premium Business, que ofrecen mayor comodidad y privacidad -con puertas correderas- y diseños inspirados en la belleza natural de Sudamérica, lo que convierte a LATAM en los primeros de Sudamérica en ofrecer esta nueva experiencia. Además de las cabinas Premium Business, la renovación también se extiende a los asientos de Economy, que contarán con butacas de última generación, diseñadas ergonómicamente para entregar más espacio y comodidad; entretenimiento a bordo y mejoras de diseño. El estreno de estos aviones fue en la ruta Santiago-México, en un vuelo que despegó desde Chile a las 8:10 horas el 26 de abril. Posteriormente, otros dos entrarán en operación para las rutas Santiago-Bogotá y Santiago-Miami, los días 3 y 6 de mayo, respectivamente. A futuro, las tres aeronaves 787-8 -todas con base en Chile-, continuarán realizando rutas desde Santiago hacia Isla de Pascua (Chile), Bogotá (Colombia), Madrid (España), y Miami, Nueva York y Los Ángeles (Estados Unidos). Estos aviones forman parte del proceso de renovación de 24 aeronaves Boeing 787, anunciado en septiembre del año pasado, que demandó una inversión de US$ 360 millones. “Buscando modernizar continuamente nuestra flota y elevar la experiencia de vuelo en Sudamérica, LATAM se enorgullece de ser el primer grupo en la región en innovar la Premium Business con la incorporación de puertas en nuestros asientos. Esta iniciativa ofrece a nuestros pasajeros un nivel sin precedentes de privacidad y comodidad, inspirados en la belleza local”, señala Paulo Miranda, VP de Clientes del grupo LATAM. De las 24 aeronaves que entraron a retrofit, 10 son Boeing 787-8, que operan en vuelos internacionales y domésticos en Chile, y 14 son Boeing 787-9, que operan tanto en vuelos internacionales como en vuelos nacionales en Chile, Brasil, y Perú. "Con gran entusiasmo entramos en la siguiente fase de nuestra alianza con LATAM y nos preparamos para el primer vuelo del R7 desde Santiago", afirmo Mark Hiller, CEO de RECARO Aircraft Seating y RECARO Holding. "Con un fuerte enfoque en la comodidad, la privacidad y la elegancia de la cultura sudamericana, cada detalle ha sido diseñado cuidadosamente pensando en el pasajero para mejorar la experiencia general de vuelo. Felicitaciones a los equipos de RECARO y LATAM por este logro tan importante". El proceso completo de renovación de las 24 aeronaves se lleva a cabo en las bases de mantenimiento de São Carlos, Brasil, y Santiago, Chile. Se estima que su instalación finalizará en el segundo semestre de 2026. Esto, porque cada retrofit toma un tiempo de entre 1 a 2 meses, según las mejoras que se realicen. Suites y butacas de clase mundial Las suites Premium Business son totalmente privadas, con puertas correderas y asientos que se transforman en cama; con acceso directo al pasillo, compartimentos para calzado, espacio de almacenamiento y puertos de carga USB-A y USB-C. Para el entretenimiento, cada suite incluye una pantalla de alta definición de 18 pulgadas. Los asientos de Economy, por su parte, cuentan con butacas de última generación, ergonómicas y con más espacio y comodidad. Están tapizados con cuero reciclado en hasta un 70% -ya incorporado en los aviones de un pasillo ( narrow body )-, material que permite reducir en un 87% la cantidad de agua usada en su producción, en comparación con el cuero regular. Asimismo, los pasajeros podrán viajar con mayor comodidad en los asientos Economy Plus, que brindan más espacio para los pies, mayor reclinación, apoyapies y un espacio exclusivo para equipaje.
- Integración regional: Clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica
LATAM Airlines Group y Airbus financiaron un estudio en el Centro de Ciencia y Estrategia para la Sostenibilidad del MIT para analizar las alternativas que existen para alcanzar las emisiones netas cero en la aviación en América Latina. El estudio se enfoca particularmente en los caminos de producción para combustibles de aviación sostenibles (SAF) en la región, especialmente en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. En este, se consideran costos asociados, impacto en precios, emisiones de gases de efecto invernadero y demanda del sector del transporte aéreo. Los hallazgos destacan que el uso de SAF será la principal herramienta para la descarbonización de la industria área, pero a su vez que este tendrá un costo superior al combustible fósil actual, que ya representa aproximadamente un 40% de los costos operacionales de las aerolíneas de la región, por lo que sin políticas públicas adecuadas el SAF podría aumentar los costos de los viajes, afectando la demanda de vuelos y la conectividad de la región. De esta manera, el estudio concluye que se requerirá de la colaboración gubernamental y políticas públicas para incorporar este tipo de combustible y disminuir el impacto económico, equilibrando la viabilidad comercial del SAF con el impacto de las medidas de descarbonización sobre el tráfico de pasajeros y la conectividad. Asimismo, el estudio sugiere que una mirada regional de los enfoques de descarbonización entre países será beneficiosa, ayudando a generar economías de escala, mientras se reduce el impacto en la demanda. Por ejemplo, los 6 países tienen distintos potenciales para la producción de SAF en términos de volumen y costo, por lo que se indica que sería ventajoso habilitar acceso al combustible más económico para los países con menos potencial, y a su vez, ampliar el mercado para países productores. "La aviación en América Latina juega un papel crucial en la conectividad y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, para avanzar hacia las emisiones netas cero, necesitamos adoptar soluciones como los combustibles sostenibles de aviación (SAF), que aún no cuentan con una industria desarrollada. Si no trazamos un camino adecuado, corremos el riesgo de elevar los costos y comprometer el desarrollo de nuestra conectividad regional. La integración regional, en este contexto, se presenta como una alternativa clave para reducir los sobrecostos y asegurar la transición hacia una aviación más sostenible ,” dice Juan José Tohá, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines Group. "Este estudio confirma el potencial de América Latina para la producción de SAF y la lógica de alinear los enfoques de descarbonización entre países para garantizar la competitividad y economía de escala. En Airbus estamos convencidos de que la colaboración conjunta es esencial para acercarnos a los objetivos de reducción de emisiones y para impulsar una industria SAF que beneficie a todos", dice Guillaume Gressin, Vicepresidente de Internacional, Estrategia y Operaciones Comerciales Airbus América Latina y El Caribe.